¿Qué es el Ransomware WannaCry y cómo evitarlo?

Siguiendo con la serie de ransomware más conocidos, en esta oportunidad analizaremos qué es el Ransomware WannaCry, una de las mayores amenazas masivas de ciberseguridad.

A lo largo de la historia se han presentado sistemas de hackers y diversos tipos de virus que afectan a la estabilidad de numerosas corporaciones. Pero sin duda, uno de los más temidos y de los que mayor afectación masiva pudo ocasionar, es el conocido como “Ransomware WannaCry”.

Aquí te contaremos en qué se basa este ciberriesgo y te compartiremos algunos tips para que sepas cómo prevenir ataques de este tipo y para aumentar la protección cibernética a gran escala.

Contents

¿Qué es el Ransomware WannaCry?

A grandes rasgos se trata de un virus que proviene del conocido Ransomware. Se presenta como un software totalmente malicioso con múltiples funciones.

Este virus tiene la capacidad de afectar a nivel físico y digital, pues accede a ordenadores y demás equipos y explora los contenidos a través de la detección de vulnerabilidades en el sistema operativo.

Cómo evitar ransomware wannacry

Origen del software malicioso

La primera vez que se tuvo información acerca de este virus malicioso cobró una víctima muy grande. Básicamente, afectó a la gran compañía Windows generando una situación de tensión y de gran inestabilidad.

Luego de este ataque fueron compartidas algunas sugerencias para prevenir este tipo de ataques que pueden ser muy graves para pequeñas y medianas empresas. No solo derivando en pérdidas económicas, sino afectando a la reputación y credibilidad.

Para el virus WannaCry, Android es de los sistemas operativos más atractivos, pues tiene una gran difusión de contenidos y una gran cantidad de dispositivos conectados. Por lo que las grandes compañías deben reforzar constantemente sus sistemas de seguridad.

Función de Ransomware WannaCry

Luego de describir qué es el Ransomware WannaCry es importante comprender su función principal. De manera general, lo que busca esta amenaza informática es encriptar archivos en ordenadores o en cualquier otro dispositivo afectado.

¿Con qué finalidad se realiza esto? Básicamente para secuestrar la información (especialmente datos sensibles) y luego solicitar una especie de pago o compensación económica con la supuesta intención de devolver los datos obtenidos.

Se estima que los ciberdelincuentes detrás de la propagación de este tipo de virus, lo que hacen es analizar la red LAN para identificar aquellos dispositivos más convenientes que permitan una difusión más rápida del virus.

¿Cómo logra atacar exactamente este virus?

Básicamente genera sus ataques a través del “exploit” y busca la forma de burlar o de aprovecharse de los puntos débiles del servicio de protocolo de los equipos con sistema operativo Windows.

Un dato curioso acerca del virus Ransomware WannaCry es que ha presentado especial eficacia en versiones de Microsoft más antiguas. Pero esto solo es posible al detectar vulnerabilidades.

Y una vulnerabilidad súper común ocurre cuando los usuarios descontinuaron versiones del sistema operativo, o cuando no realizaron las actualizaciones sugeridas.

Por lo que para prevenir este tipo de ataques es importante mantener especial atención a estos detalles. También hay otras sugerencias relevantes en la prevención de este tipo de virus.

¿Cómo actuar ante este tipo de amenaza cibernética?

Luego de descubrir qué es el Ransomware WannaCry puede que desees saber cómo actuar ante este tipo de situaciones. Tal como indicamos inicialmente este virus atenta contra información sensible de personas o de corporaciones.

Y además de suponer un grave inconveniente económico (en el caso de pagar el rescate por ejemplo) también atenta contra la credibilidad de los negocios. Así que es importante entender cómo abordar un ciberriesgo como este.

Acá te dejamos algunas recomendaciones que sugieren especialistas en ciberseguridad y en prevención de riesgos informáticos.

Evita pagar el rescate

Muchas personas se dejan llevar por la desesperación y por la incertidumbre de saber que su información se encuentra en manos de terceros. Por lo que el primer pensamiento tiende a ser procesar el pago del rescate.

Aunque te cueste un poco desistir de esta idea, es importante que no lo hagas. Porque estos delincuentes tienen grandes organizaciones que operan de forma sigilosa y que buscan no ser detectados.

En consideración con esto, es muy poco probable que se arriesguen a compartir información para devolver el contenido.

Por lo general lo que estos criminales indican a los usuarios es que generarán una especie de clave para desbloquear ficheros y así poder obtener nuevamente el control de los contenidos.

Sin embargo, esto no pasará o al menos hay una probabilidad muy grande de que no ocurra. Hay cientos de historias de personas que decidieron pagar el rescate y no solo perdieron su dinero, sino que el virus logró propagarse más.

En lugar de pensar en pagar el rescate, el primer paso a aplicar ante una amenaza como esta es contactar a profesionales de seguridad informática. A menudo cuentan con un protocolo específico para abordar la situación de acuerdo a cómo se desarrolle.

Ransomware Wannacry que es

Actualiza tu sistema operativo regularmente

Los sistemas operativos comprenden lo grave que resulta este virus. Y luego de analizar qué es el Ransomware WannaCry, seguro que tienes una idea más clara acerca de lo perjudicial que es.

Más que aprender a actuar ante esta amenaza o virus informático, es importante saber cómo prevenirlo. La manera ideal para hacerlo es manteniendo constantemente la actualización de tu sistema operativo.

Sobre todo porque grandes compañías como Microsoft o Android se esfuerzan por mantener protocolos de seguridad más competitivos en sus redes, y esto lo hacen aprovechando las innovaciones tecnológicas.

Por lo que tener un sistema desfasado lejos de ser un beneficio, es un total riesgo y precisamente este es el tipo de vulnerabilidad que aprovecha el Ransomware WannaCry para infectar equipos.

Instala un buen antivirus

Nuestro último consejo para la prevención del virus WannaCry es contar con un buen antivirus. Lo ideal es asegurarse de que el antivirus realmente está adaptado para atender amenazas de este tipo, es decir los riesgos clasificados como “Ransomware”.

Por suerte hay una gran cantidad de antivirus que tienen esta capacidad y que cuentan con excelentes opiniones.

Deja un comentario