Cuidar nuestra seguridad a la hora de navegar en Internet es muy importante. Por ello, una de las recomendaciones fundamentales que debemos seguir es usar navegadores con VPN y si son con buscadores seguros cómo DuckDuckGo, mucho mejor. Asimismo, hay alternativas cómo las extensiones VPN que también ofrecen una capa de seguridad adicional, aunque suelen ser menos completas.
Pero, ¿qué son los navegadores con VPN? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Qué beneficios obtendré por su uso? ¿Qué los diferencia de los proxy? Pues bien, continúa leyendo y te daremos respuesta a estas y otras preguntas.
Contents
¿Qué es una VPN?
Las siglas VPN significan «Red privada virtual» y describe la oportunidad de establecer una conexión de red protegida cuando se utiliza una red pública. Una VPN cifrará tu tráfico de Internet y enmascarará tu identidad en línea. Esto hace que sea más difícil para terceros rastrear sus actividades en línea y robar datos. El cifrado se realiza en tiempo real.
¿Cómo funciona una VPN?
Una VPN oculta su dirección IP al permitir que la red redirija la dirección IP a través de un servidor remoto especialmente configurado y ejecutado por el host VPN. Esto significa que si usas una VPN para navegar por Internet, el servidor VPN se convertirá en tu fuente de datos. Asimismo, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y otros terceros no pueden ver los sitios web que visitas, así cómo los datos enviados y recibidos mientras navegas. Es decir, una VPN actúa como un filtro, convirtiendo todos tus datos en «inservibles» y haciendo que nadie pueda usar esos datos.
¿Qué ventajas ofrecen las VPN?
La conexión VPN enmascarará el tráfico de datos en línea y te protegerá del acceso externo. Cualquiera que tenga acceso a la red y quiera verlo puede ver los datos sin cifrar. Con una conexión VPN, los piratas informáticos y los ciberdelincuentes no pueden descifrar estos datos, lo que aumentará tu privacidad frente a ataques externos.
Una pregunta común: ¿Cuáles son las diferencias entre VPN y proxy? Aquí te la respondemos: lo más importante es que un VPN logra cifrar todo el tráfico que pasa a través de él, un proxy no puede y no hace esto.
La única función del servidor proxy, a diferencia del VPN, es esconder tu código IP. Así, los proxys no cuentan con ningún tipo de identificación adicional, por lo que cualquiera con acceso a los datos de transmisión de la red puede espiar tu tráfico y su contenido.
La ventaja más importante de utilizar una conexión mediante VPN es que es adecuada para casi cualquier tipo de conexión de red y cualquier aplicación, ya sea un navegador, servicio SSH, FTP o correo. Asimismo, otra de la sventajas de utilizar navegadores con VPN integrada es eliminar los obstáculos que interponen los gobiernos. Por ejemplo, si vamos a China y usamos un navegador, no podremos acceder a Facebook, YouTube y muchos otros servicios, pero si usamos una VPN, podemos sortear estos obstáculos. Explicado de otra forma:
- La VPN va a conectar tu dispositivo a un servidor ubicado en cualquier parte del mundo, independientemente de tu enrutador.
- Este servidor te proporcionará una nueva IP (actúa de enrutador) y todas las conexiones pasarán por él. Por lo tanto, ingresarás a una nueva LAN gigantesca.
- Físicamente estarás en casa, pero virtualmente estarás en el mismo país donde se encuentra el servidor.
- Por último, lograrás evitar el bloqueo de tu país y acceder al servicio en el país donde se encuentra el servidor.
Por tanto, al usar navegadores con VPN no solo podrás navegar de forma segura y anónima, sino también ver canales multimedia en streaming que no existen en tu país y visitar sitios web bloqueados 😉
Cómo nota adicional, indicar que si dispones de un router compatible, puedes ir más allá y crear tu propia VPN para poder conectarte a tu ordenador de forma remota sin tener que abrir puertos conocidos (como el 80 o el 443). De la misma forma, puedes crear tu propio servidor doméstico para poder acceder al contenido de tu país desde el exterior, pero eso lo dejamos para próximos posts.
Utilizar navegadores con VPN es importante porque te ayuda a mantener tu seguridad en Internet. ¿De qué manera? Una VPN ayuda a cambiar tu dirección IP a la de otro país. De esta forma, los servidores de la web no podrán detectar tu ubicación. Esto reducirá las posibilidades de robo de identidad o hackeo, entre otras, lo que otorga un plus de seguridad y privacidad a la hora de trabajar en la Red.
Para que te hagas una idea: usar navegadores con VPN es una de las principales medidas de seguridad que usan los periodistas que trabajan en contextos muy violentos o autoritarios en el mundo. De esta forma, protegen sus fuentes y sus investigaciones de las garras de los gobiernos en el mundo. Y si queréis, otro día podemos hablar de la Deep Web, que combina muy bien con los navegadores que usan VPN de forma integrada.
Es importante entender que muchos navegadores ya vienen con una VPN integrada, algo especialmente interesante para aquellos que quieren preservar su identidad y aumentar su privacidad y seguridad. Asimismo, muchas personas que no saben de esto se preguntan si para obtener una VPN deben instalar una extensión o si por el contrario, deben descargar una aplicación adicional.
La extensión te facilita cambiar y configurar rápidamente la VPN cuando navegas por Internet. Sin embargo, la conexión VPN solo es válida para la información compartida en ese navegador. El uso de otros navegadores, videojuegos en línea o redes sociales distintos del navegador no se pueden cifrar mediante esa VPN, por lo que no tendríamos una protección 100%.
Dicho esto, las extensiones del navegador no son tan completas como los clientes o Apps VPN, pero pueden ser una opción adecuada para los usuarios de Internet que ocasionalmente necesitan una capa adicional de seguridad en Internet. En este sentido, se recomienda que los usuarios elijan una extensión confiable y verificada, ya que los recolectores de datos pueden intentar usar extensiones VPN falsas.
Dicho de otra forma, la decisión de extensión o aplicación, dependerá del nivel de seguridad que desees. Si bien las extensiones de los navegadores suelen ser muy confiables, si deseas un nivel adicional de seguridad, lo más conveniente es que también descargues una aplicación VPN verificada.
¿Quieres mejorar tu experiencia de navegación en Internet y aumentar tu seguridad? Pues has llegado al lugar correcto. A continuación, te ofrecemos una lista de las mejores navegadores con VPN integrada y te contamos todo lo que necesitas saber.
Usar los mejores navegadores con VPN integrada es una de las mejores y más prácticas maneras de aumentar tu seguridad en redes sociales o en compras online. Cómo hemos comentado anteriormente, al usar una conexión VPN, la ubicación de tu IP cambia. Esto provoca que a los servidores de las webs originales se les haga más difícil robar tus datos, tu identidad o ejecutar cualquier tipo de hackeo. Aunque estos navegadores son recomendables en la gran mayoría de casos, cobra mayor importancia si trabajas como periodista, activista de Derechos Humanos o en contextos hostiles donde hay persecución política. Dicho esto, veamos cuáles son los mejores navegadores con VPN integrada.
Opera
Opera es uno de los navegadores más usados del mundo. Su hermosa interfaz lo han convertido en uno de los favoritos de los usuarios. Pero pocos saben que, con su conexión VPN integrada, es uno de los que más protege la seguridad de los usuarios.
Opera tiene muchas funciones y tecnologías innovadoras que pueden proporcionar una excelente experiencia de usuario en general. El navegador de uso gratuito no limita las restricciones de datos. Además, tiene tecnología de compresión y bloqueo de anuncios nativo para acelerar la navegación sin la molestia de anuncios interminables. Aunque la plataforma es completamente funcional, debemos señalar que Opera usa un proxy HTTPS, por lo que técnicamente no es una «VPN real». Opera también ha realizado una revisión estricta de sus derechos de privacidad. Los críticos han señalado que Opera Software ASA, que originalmente era una compañía noruega, puede estar sujeta a la decisión de una alianza de espías entre Nine Eyes y su oficina noruega.
Número de funciones
Sin registros
Adblock nativo
La tecnología de compresión puede acelerar la navegación
La jurisdicción de privacidad no está clara
No es «VPN Real»
Epic Browser
De un vistazo, podemos ver que Epic Browser brinda un servicio seguro que pone la privacidad del usuario en primer lugar. Primero, Epic es un servicio sin registro que solo recopila datos agregados mínimos sobre el ancho de banda y las medidas de prevención DDoS (esto lo hacen con el único fin de mejorar el servicio proporcionado). Para los proveedores de servicios gratuitos, esto es especialmente relevante, ya que generalmente esta oferta gratuita se obtiene a expensas de la venta de datos de usuario. En el caso de Epic, su financiación proviene principalmente de servicios de calidad, patrocinadores y socios de búsqueda.
Más importante aún, este es un proyecto de código abierto, lo que significa que cualquiera puede revisar su código. Esta transparencia significa que los usuarios pueden verificar el código por completo y configurar el nivel de privacidad ellos mismos. Además de la versión de iOS, Epic también proporciona un proxy HTTPS cifrado seguro y de nivel TLS en la mayoría de las plataformas a través de IKEv2 (un protocolo de cifrado comúnmente utilizado en muchos clientes VPN de iOS). Aunque el proxy HTTPS todavía está encriptado, no es lo mismo que una VPN real, pero proporciona una perfecta confidencialidad de reenvío y HTTPS en todas partes.
Servicio completo gratuito
Sin registros
Código abierto
HTTPS en todas partes
Protección de huellas dactilares
Tienes que instalar la extensión VPN/proxy después de la instalación inicial del navegador
No hay muchos países para elegir (recordemos que es un servicio gratuito)
No llega a ser una VPN Real (excepto para iOS)
Aloha Browser
Aloha es un navegador surgido recientemente. Su enfoque es específico en la seguridad de sus usuarios. Para ello, su VPN integrada es una de las más potentes y que más protege contra robos de identidad en línea.
Aunque el navegador es poderoso, Aloha plantea algunas preocupaciones, especialmente en términos de su política de privacidad. Sus servidores pueden estar alojados por un tercero, lo cual es una señal de alerta directa para las personas orientadas a la privacidad. Esto significa que tienen menos control sobre la seguridad y privacidad de estos servidores. Aunque la política estipula que la información personal se recopilará solo cuando tú la proporciones, el servidor recopilará registros de conexión para tu dispositivo. Pero, lo más importante, su política de privacidad establece que si el estado de derecho está obligado a proporcionar información a terceros, Aloha recopilará información para proporcionarla a terceros, lo que significa que es probable que pasen sus datos a las autoridades.
Desafortunadamente, creemos que los registros y las políticas de privacidad de Aloha deben mejorarse. Aunque tienen características excelentes, no recomendamos utilizar este navegador VPN para proteger tu privacidad. Solo es recomendable su uso para agregar seguridad adicional durante la navegación.
VPN Real
Características interesantes
Fuerte encriptación
Contraseñas encriptadas y guardadas localmente
Selección de servidores (premium) incluyendo servidores P2P/Torrents y Tor dedicados
Es necesario activar la VPN cada vez que abras la aplicación en modo libre
Política de privacidad débil
Servidores de terceros
Tenta Browser
Tenta es uno de los navegadores más recomendados por informáticos. Si necesitas mover gran cantidad de datos, este navegador con VPN integrada es lo que estabas buscando. Se trata de un navegador VPN para sistemas operativos Android que brinda privacidad al integrar el protocolo OpenVPN. Esto hace que hablemos de una VPN «real» en términos de privacidad.
Proporciona un excelente servicio de forma totalmente gratuita, y puedes optar por actualizar todo a un precio razonable. Quizás su característica más interesante es que no solo cifra el tráfico. Información que no suelen ocultar los navegadores VPN, como marcadores, archivos descargados e incluso pestañas individuales, está encriptada. De hecho, Tenta afirma cifrar y bloquear el acceso a todos sus datos de navegación y adoptar un enfoque de conocimiento cero para los datos del usuario.
Con el cifrado AES de 256 bits, los usuarios pueden saber que su información está segura y publicar sus especificaciones de cifrado en su sitio web para que la gente las vea en persona. Aunque se trata de un servicio muy seguro y con todas las funciones, aún existen algunos problemas que deben resolverse a través del navegador, cómo el hecho de contar con pocos servidores, por lo que los usuarios no tienen muchas opciones en este sentido. Con todo, considerando que es gratis, este es un gran navegador VPN y creemos que mejorará con el tiempo.
VPN Real
OpenVPN protocolo integrado
DNS seguro sobre TLS
Gratuito y sin registros
Sin límite de datos
Código abierto
Sede en USA
No dispone de interruptor de apagado
Opciones de servidor limitadas
Disponibilidad limitada
UR
UR, en muy poco tiempo, se ha convertido en uno de los mejores navegadores con VPN integrada. ¿A qué se debe su éxito? A su facilidad de uso y a los estrictos códigos que han diseñado sus programadores.
El navegador UR es un jugador relativamente nuevo en el campo de los navegadores VPN, y es bastante rápido en este sentido. Utiliza bloqueadores de anuncios y de scripts para cargar sitios web más rápido y proporcionar una experiencia de navegador más segura. La interfaz del navegador también es muy atractiva, ya que permite a los usuarios elegir fondos de pantalla personalizados y configurar temas, lo que puede ayudar a que el navegador parezca más profesional y brindar una mejor experiencia de usuario. Los diferentes niveles de privacidad proporcionados a través de su «Modo Ninja» son una excelente manera para que los usuarios personalicen completamente su privacidad.
El servicio VPN es proporcionado por OVPN, y los usuarios orientados a la privacidad estarán muy interesados porque es un verdadero proveedor de VPN sin registro. Algunas personas pueden notar rápidamente que esto no significa necesariamente que UR sea un servicio sin registro, porque contratan a un tercero para el servicio y el análisis. Afortunadamente, el único tipo de datos recopilados es información agregada irreconocible (con fines de diagnóstico y análisis). En general, creemos que UR se ve bien en la superficie y definitivamente creemos que vale la pena verlo.
Los servidores VPN funcionan sólo en la memoria RAM
Buena encriptación
Redirección HTTPS
Varias opciones de privacidad
Bloqueador de anuncios integrado
Código abierto
Es necesario registro para acceder
No hay interruptor de apgado
Como podrás ver, hay decenas de opciones para usar entre los mejores navegadores con VPN integrada. No obstante, hay otras alternativas a los mejores navegadores VPN. Veamos cuáles son.
SaferVPN para Chrome
Se trata de una extensión para el navegador Google Chrome, conocida por su simplicidad, estabilidad y facilidad de uso. Además, le otorga las ventajas de las VPN más rápidas y fáciles cuando navega.
Sin una VPN, tu información personal confidencial será vulnerable a ataques. Desde ciberdelincuentes que fisgonean hasta que tu ISP te espia (el espionaje de terceros siempre ha sido algo molesto). Pero con Safer VPN esto no es necesario, puede protegerse de estos forasteros dañinos a través del cifrado.
Orbot Proxy con Tor
Orbot es una de las extensiones más utilizados en Estados Unidos. Uno de los principales factores de su éxito es que te brindará una estricta protección contra los robadores de identidad. Tiene la capacidad de cambiar tu dirección IP a más de 180 países, haciendo casi indetectable tu ubicación.
Asimismo, el funcionamiento de Orbot es muy sencillo. Usa Tor para cifrar su tráfico de Internet y luego lo oculta a través de muchos rebotes de computadoras en todo el mundo. Tor es un navegador gratuito, una red abierta que puede ayudarte a defenderte de las amenazas y la privacidad personal.
VPN Proxy Browser
VPN Proxy Browser es una red privada virtual en línea. Esta extensión de CHrome puede ayudarte a navegar de forma anónima en línea, ocultar la dirección IP y el historial de Internet, así cómo obtener la autoridad para bloquear sitios web.
Ventajas de VPN Proxy Browser gratuito:
- Ocultar tu dirección IP. Protegerte de los ciberespías.
- Proxy basado en navegador web. No se requiere software adicional.
- Varias ubicaciones de servidor proxy para elegir.
- Desbloquee Facebook, YouTube, Twitter, Gmail, Yahoo Mail y otros sitios web.
Pues bien, independientemente del que decidas usar, lo más importante es que debes tomar en cuenta que tu seguridad en la web peligra. Para ello, nunca pases por alto las advertencias de seguridad que se te puedan presentar.
Asimismo, existen otras opciones con VPN cómo pueden ser NordVPN, ExpressVPN, Proton VPN o Cyber Ghost VPN, dependerá del uso y las necesidades que tenga cada usuario.
Cómo activar VPN
Cómo sois muchos los que utilizáis Android, os dejamos los pasos necesarios para la configuración manual de PPTP para Android. De esta forma, podréis activar la VPN en tan sólo unos pasos:
- Busca la sección de ajustes en tu navegador predeterminado (mejor si es Google Chrome).
- Pulsa más. Selecciona “inalámbrico y redes”
- Clic en VPN
- Clic en Agregar VPN
- Escribe “VyprVPN” donde dice “Nombre”
- Escribe “PPTP” en el campo Tipo
- Añade alguno de los nombres de host del servidor de referencia.
Y así, en unos simples pasos, tu identidad en Internet estará mucho más segura y habrás aumentado notablemente tu seguridad.
Conclusiones y recomendaciones
Usa un buen navegador con VPN. O en su defecto, instala métodos para utilizar conexiones VPN mediante extensiones o aplicaciones.
Usa un buen proxy. Activa la verificación en dos pasos para todo tipo de cuenta y empieza a ver como tu experiencia de navegación mejora notablemente. Recuerda que, para algunos, su única experiencia es dañar la experiencia de navegación de los demás, poniendo en peligro nuestros datos personales y nuestra reputación online.
Usa las mejores herramientas posibles y protégete contra todo tipo de vulnerabilidades. En Internet, cualquier precaución es poca.
Por último, nos nos gustaría dejaros sin recomendaros nuestro Blog con artículos y trucos sobre Brave, así cómo nuestra página de inicio https://zonabrave.info/

¿Cómo ganar dinero con el navegador Brave?

Descubre la diferencia entre buscador y navegador

Consumir menos recursos con el navegador

Brave y DuckDuckGo, privacidad absoluta

Cómo establecer Brave como navegador predeterminado

El auge de los pequeños motores de búsqueda

Qué es Chromium y para qué sirve