Si estás interesado en minar criptomonedas, en los siguientes párrafos te brindaremos la información básica inicial para que tengas una idea de base por si decides iniciar tu proyecto de minería de criptodivisas. Pero antes de nada, empecemos por algunos puntos básicos para entender que se mueve alrededor de la criptoeconomía.
Contents
¿Qué son las criptomonedas?
En primer lugar, definamos las criptomonedas. Estas se pueden definir cómo monedas virtuales empleadas para adquirir algún bien o servicio y emplean criptografía (está cifrado) para dar mayor seguridad a la transacción.
Generalmente, este tipo de monedas son autogestionadas a través de una cadena de bloques. Es decir, que no está regulada por ningún país o banco central. Pero, sino la regula nadie, ¿me puedo fiar de estas monedas? Continua leyendo porque las criptomonedas son 100% fiables ya que no pueden manipularse sin el consentimiento de todos los nodos de la cadena.
Cómo funcionan las nuevas criptodivisas
Inicialmente, cada criptomoneda se crea a través del proceso de minería, la creación va a un registro en el libro mayor o blockchain (que es diferente para cada tipo de criptomonedas). Después de esto, cuando se realiza una transacción con criptomonedas, la transacción queda en espera hasta completarse, finalmente se añaden los detalles de esta transacción en los libros mayores para que todo el público tenga la oportunidad de chequear todas las operaciones.
Cuántas monedas virtuales o criptodivisas existen
El 2020 fue el año de las criptomonedas, y con la cotización del Bitcoin, generó el desarrollo de diversas criptodivisas.
En la actualidad, se estima que hay alrededor de 5700 criptomonedas creadas en todo el mundo, según la página de intercambio CoinMarketCap.com. Sin embargo, se espera que la cantidad de criptodivisas se incremente con el paso de los años a medida que la criptoeconomía se va afianzando. Prueba de ello es la inminente creación de un euro digital por parte del BCE.
En el mercado actual, existe un grupo de monedas virtuales que tienen un alto respaldo financiero (usuarios), lo que causa que el valor de esta sea elevado. A continuación, te ofrecemos una lista de las criptomonedas más comercializadas actualmente.
- Bitcoin (575,6 mil millones de $ en capitalización).
- Ethereum (212 mil millones de $).
- Atari (39,4 mil millones $).
- Binance (47,7 mil millones de $).
- Cardano (35,9 mil millones $).
*Nota: Datos a 19 Julio de 2021 según el portal CoinMarketCap
Introducción a la minería de criptomonedas
¿Te llama la atención la minar criptomonedas pero no tienes algún conocimiento teórico sobre el tema? En los siguientes párrafos se definirán ciertos conceptos que te orientarán en el fascinante mundo de minar. Pero, ¿Qué significa minar monedas virtuales?
Se refiere al proceso de invertir la potencia de tu ordenador para procesar transacciones, cimentar la seguridad de la red y conseguir sincronización. Para ilustrarlo mejor, es como unir tu ordenador a un centro de datos, pero recuerda que minar criptomonedas es un proceso descentralizado, así que todos tienen acceso a la información.
Tipos de Minería
Solo existen dos tipos de minería de criptomonedas, estas son:
- Proof of Work: En español se traduce como prueba de trabajo. Es un algoritmo de la red blockchain, este algoritmo se emplea para confirmar transacciones y producir nuevos bloques de cadena resolviendo complejos acertijos matemáticos.
- Proof of Stake: Traducida sería prueba de participación. Se trata de un algoritmo que tiene como funcionamiento que los usuarios que tengan más criptomonedas tendrán más posibilidad de validar los bloques en la red blockchain. Tiene como ventaja ser seguro y amigable con el medio ambiente.
¿Cómo se minan criptomonedas?
De forma resumida podríamos afirmar que es el proceso que sirve para emitir nuevas criptomonedas poniendo a trabajar tú ordenador al servicio de la red blockchain. Este proceso consiste en que los mineros (ordenadores potentes) usan la potencia informática (hash) para validar todas las transacciones y obtener recompensas al finalizar la transacción. Es decir, se deben resolver cálculos matemáticos y algoritmos mediante la potencia informática mediante el alquiler de el equipo de minado a redes P2P que realizan los cálculos, procesan las transacciones y sellan la cadena de bloques.
Es importante recalcar que en algunas ocasiones, la minería de criptodivisas es la única forma de crear nuevas unidades de ciertas monedas.
¿Es legal minar criptos?
La respuesta no puede ser unánime ya que las leyes son diferentes en muchos países y no podemos generalizar una respuesta. No obstante, en la mayoría de países minar criptomonedas es legal. No obstante, hay algunas excepciones como Argelia, Egipto, Bolivia o China, entre otros.
Es importante incidir en el hecho de que cada criptomoneda cuenta con sus especificaciones técnicas (hardware y software) y sus algoritmos y problemas matemáticos que deben resolverse para minar, por lo que si cuentas con el equipo y los recursos puede minar desde tu casa.
Si nos fijamos en las regiones de habla hispana, y más concretamente en España, la minería de Bitcoin u otra criptodivisa es totalmente legal. Otra cosa es si esta minería es interesante y/o rentable, para lo que tendremos que hacer diferentes estudios.
En lo que respecta al resto de Latinoamérica (a excepción de Bolivia), a día de hoy apenas existen regulaciones referentes al uso y tenencia de monedas digitales. De esta forma, se pueden realizar todo tipo de transacciones con ellas, siempre y cuando se utilicen en negocios y operaciones legales.
Inversión en criptomonedas ¿Qué precio tiene minar criptomonedas?
Particularmente, minar criptomonedas resulta una inversión considerable si eres una persona con un poder adquisitivo medio. Así, si nos basamos en el precio del dispositivo para minar hablamos de entre 420€ a 500€, y ofrecerán 4,73 TH/s. Teniendo en cuenta siempre que a más capacidad, más costoso será el ordenador. Si tenemos en cuenta que necesitaremos varios TH para poder minar en un tiempo considerable, y que aparte necesitamos grandes equipos de refrigeración, la inversión inicial puede irse fácilmente a más de 4.000€, según las opiniones de expertos en la materia. A todo esto hay que sumarle el costo del servicio eléctrico, ya que por supuesto estas máquinas exigen bastante electricidad debido a su potencia. A continuación, responderemos a una de las principales preguntas que se hacen los mineros de cryptos.
¿Es rentable el minado de criptodivisas?
Los factores principales que en realidad dictaminan la rentabilidad de minar son, el valor de la criptomoneda en el mercado actual y las proyecciones que tenga en el futuro, ya que el valor de una criptomoneda es muy volátil.
El otro factor principal que hay que tomar en cuenta, tal cómo comentábamos en el párrafo anterior, es el consumo eléctrico que demandan el hardware de minería, ya que el precio puede ser muy superior en un país u otro. Además hay que tener en cuenta que mientras más equipos emplees para minar, más gastos energéticos vas a tener.
Otros factores que van a condicionar la rentabilidad de minar, pero en menor proporción que los dos primeros antes mencionados son: Costo en refrigerantes, ubicación, equipos, pagos de software, empleados, mantenimiento, etc.
Calcular rentabilidad de minar criptomonedas
Existen diversas herramientas en la web que te permite calcular la rentabilidad en tiempo real, solo te pide algunos datos. Si deseas calcular la rentabilidad, te indicamos cuáles son las mejores calculadoras:
CoinWarz: Es una de las calculadoras de minería más populares, en ella puedes determinar la rentabilidad de minar diversas criptomonedas como: Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Monero, Litecoin entre otros.
Esto toma como factores básicos para su clásico el consumo energético de los equipos, el costo de la electricidad expresados en $/kWh y el Hashrate de su máquina de minero.
Cryptocompare: Otra propuesta para determinar la eficacia de minar criptomonedas, es similar en funcionamiento al anterior y con una interfaz muy sencilla.
Los datos para determinar los beneficios son la tasa de Hash, consumo y costo eléctrico y el “pool fee” (son comisiones que se le asignan a los mineros por su arduo trabajo).
Te realiza el cálculo de las ganancias que vas a obtener al día, mensual y anual. Recuerde que eso son estimaciones porque pueden ocurrir imprevistos que se deben tener en cuenta.
Whattomine: La última alternativa que te ofrece el cálculo de la rentabilidad de minar diversas monedas. También suministra información valiosa entre las mejores opciones de criptomonedas para minar, esto es ideal para las personas que están iniciando.
Equipo necesario para minar criptos
Iremos al grano. Para minar criptomonedas de forma fácil y rentable, sólo necesitarás un par de cosas:
- Ordenador. Se puede emplear un ordenador sencillo para realizar minería, pero como su potencia es baja, no obtendrás ninguna ganancia. Lo recomendable es que el ordenador que destine para minar sea de alta gama con tarjetas gráficas potentes para obtener el mayor margen de ganancia.
- Sistema de refrigeración. Esto permite que tus ordenadores no se calienten y evitan el impacto que tenga la minería de criptodivisas con el medio ambiente.
- Software.Es importante que valoremos opciones y revisemos condiciones de cada uno de los softwares disponibles en el mercado.
Programas para minar criptomonedas
Así como existen diversos tipos de criptomonedas en la actualidad, algo similar ocurre con los softwares para minar. Existen diversas propuestas en la actualidad para principiantes, son las siguientes:
Minergate. Minergate fué fundado en 2014, lo que le hace ser uno de los softwares pioneros. Este pool de minería ofrece la posibilidad de minar criptos desde tu PC en muy pocos pasos, sin apenas conocimiento y ofreciendo un buen ROI. Asimismo, permite pagos directamente en la moneda virtual que estés minando.
Easyminer. EasyMiner es un software de minería de bitcoins, litecoins y muchas otras criptos. Ha sido desarrollado pensando en la simplicidad y la calidad. Sirve como GUI para ccminer, cudaminer, minerd o cgminer tanto opencl como cudamining. Easyminer admite también minería ASIC basada en puertos cgminer.
Multiminer. Se trata de una aplicación gráfica para la minería de monedas virtuales en Windows, OS X y Linux. MultiMiner simplifica el cambio de dispositivos individuales (GPU, ASIC, FPGA) entre criptomonedas como Bitcoin y Litecoin.

¿Cómo ganar dinero con el navegador Brave?

Descubre la diferencia entre buscador y navegador

Consumir menos recursos con el navegador

Brave y DuckDuckGo, privacidad absoluta

Cómo establecer Brave como navegador predeterminado

El auge de los pequeños motores de búsqueda

Qué es Chromium y para qué sirve