La tecnología de la información ha avanzado enormemente en las ultimas décadas. Actualmente es posible acceder a todo tipo de información gracias a la internet. Ahora bien, para acceder a la web es necesario que el equipo cuente con un software informático, conocido comúnmente como navegador web. En el presente artículo te hablaremos acerca de estos navegadores y cuáles de ellos son los más utilizados en el ciberespacio. En Zona Brave no paramos!
Contents
Los navegadores son un tipo de programa informático que permite entrar a la web y navegar en ella. Gracias a ellos es que podemos acceder a páginas, documentos y otros archivos en internet. Además, estos softwares permiten enlazar un sitio web con otro, enviar y recibir correos electrónicos, imprimir, entre otras utilidades. En otras palabras, sin los navegadores no sería posible trabajar en la gran red de internet.
El sistema informático de los navegadores realiza una interpretación de la información que se encuentra en la web para que pueda ser vista por los usuarios desde su ordenador. Por tanto, mediante el análisis previo de los sitios web y los distintos tipos de archivos es posible visualizarlos fácilmente. Es necesario para que esto ocurra, que los documentos utilicen HTML, el cual es el lenguaje de marcas de hipertexto en la elaboración de páginas web.
Existe una gran cantidad de navegadores distintos en la red. No obstante, todos ellos utilizan un componente de software básico conocido como el motor de renderizado. En función a este componente podemos realizar la siguiente clasificación de los tipos de navegadores:
KHTML
Es un motor de renderizado HTML libre elaborado por el proyecto KDE. Actualmente es el más utilizado por las diferentes plataformas tales como Konqueror y WebKit. En función a esta última se basan una gran cantidad de navegadores web. Entre ellos: Safari, Epiphany, Torch, Chromium (en donde se encuentran Google Chrome y Opera), entre otros.
Trident
Es el motor de renderizado elaborado y utilizado por Microsoft Internet Explorer para Windows. Está compuesto por una interfaz COM que le permite acceder y editar páginas web. Basados en este motor encontramos navegadores tales como: Internet Explorer, Avant Browser, Maxthon, AOL Explorer, entre otros.
Gecko
Motor renderizado libre desarrollado originalmente por Netscape, pero actualmente es gestionado por la Corporación Mozilla. Es una plataforma para aplicaciones multiforma y su lenguaje de programación es C++. Entre los principales navegadores que lo utilizan encontramos: Firefox Quantum, Mozilla Firefox, Waterfox, Pale Moon y Aurora.
Google Chrome
Sin duda alguna, es el navegador más popular y utilizado por su velocidad de trabajo. Nacido en 2008, les asegura a sus usuarios iniciar rápidamente la sesión, cargar instantáneamente las páginas web y ejecutar aplicaciones complejas. Su ventana de navegación tiene un diseño bastante sencillo e intuitivo, lo que garantiza una alta seguridad en la web. Además, ofrece una amplia gama de funcionalidades que se actualizan constantemente de manera automática.
Mozilla Firefox
Reconocido como el segundo navegador con mayor demanda del ciberespacio. Su característica más resaltante es la alta seguridad que ofrece a sus usuarios. Al usar este software se puede navegar de forma privada, evitando ser rastreado y con la protección de un antivirus para las ventanas emergentes. Es un navegador bastante confiable, que presenta pocos errores y que se puede personalizar al gusto del usuario ya que cuenta con diversos modelos de temas y complementos.
Opera
Uno de los navegadores más utilizados por su velocidad de trabajo. Su última versión (Opera 15) comparte el mismo motor que Google Chrome, por lo que ambos pueden ser utilizados en las mismas extensiones disponibles. Además, dispone de un excelente programa de seguridad que bloquea la publicidad intrusiva inmediatamente y permite una navegación adecuada. Se puede personalizar fácilmente gracias a su amplia variedad de temas y por el sistema de marcadores que permite guardar enlaces.
Safari
Navegador web vinculado a los Macs de Apple y a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de tener un crecimiento lento en el mercado, tiene ciertas características que lo hacen popular y una muy buena opción de navegador. Entre ellas podemos mencionar que facilita la organización de las pestañas, evita los errores al escribir gracias a su corrector, tiene precisión al gestionar tus contraseñas e incorpora un reproductor para archivos multimedia.
Microsoft Edge
Sucesor directo del Internet Explorer por ser el navegador predeterminado de Microsoft a partir de Windows 10. Tras su última actualización a principios del 2020, ofrece una gran velocidad de trabajo y seguridad en su navegación. De acuerdo a algunos expertos parece estar mejor optimizado que Chrome y Firefox. En Windows se sitúa en el primer lugar en cuanto al consumo de recursos y CPU.
Brave
Este navegador tiene como objetivo principal respetar la privacidad de usuario. Esto es así porque incluye el bloqueador de publicidad en la navegación y el control de cookies, lo que la hace mucho más segura e incluso rápida de utilizar. Su diseño es muy similar al de Google Chrome, por lo que adaptarse a él no será ningún problema.
Colibrí
La mayor característica de este navegador es su diseño minimalista, convirtiéndolo en una opción atractiva e innovadora. Permite navegar utilizando toda la pantalla y cuenta con una serie de herramientas en su configuración que facilita la navegación. Es un navegador tanto ligero como rápido, ten en cuenta que es ideal si eres de los que tiene una única pestaña abierta.
Torch
Si lo que buscas es un navegador cuyo objetivo sea consumir y descargar todo tipo de archivo multimedia, este es el indicado para ti. Torch cuenta con un reproductor para música, posee demasiados widgets integrados y facilita la descarga de cualquier tipo de video. Su diseño es sencillo de comprender, por lo que es factible de usar y sus funciones son fáciles de encontrar.
Vivaldi
Caracterizado por ser uno de los navegadores basados en Chromium más rápidos del ciberespacio. No obstante, su mayor cualidad es que cuenta con un diseño realmente atractivo a nivel visual. Puedes configurar diversos aspectos como los colores, accesos directos y gestos, que te podrían facilitar la navegación. El sistema operativo de Vivaldi se mantiene en constante actualización.
Internet Explorer
Conocido como el primer navegador web en conocer el ciberespacio, cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento. No obstante, actualmente no es el más utilizado por las diversas fallas que registra en comparación con los otros navegadores. Es el programa predeterminado para las PCs de Microsoft, industria que está haciendo lo posible porque este navegador este a la altura de los demás de esta lista.
Los navegadores mencionados anteriormente son los más utilizados y reconocidos en la web. Sin embargo, existen otros navegadores alternativos con muy buenas características y que se encuentran en ascenso en el mercado. Entre ellos encontramos:
Epic Privacy Browser
Considerado como un navegador ultraseguro que incorpora su propio bloqueador de publicidad integrado.
Midori
Navegador ligero, estable, rápido y compatible con diversas funciones.
Yandex
Este navegador cuenta con un diseño particular, velocidad garantizada y seguridad en la navegación.
Explorar todos estos detalles acerca de los navegadores y conocer cuales de ellos son mejores en ciertas funciones, te permite tener una idea más clara a la hora de descargarlos. Recuerda que se trata de elegir aquel con el que te sientas más cómodo a la hora de trabajar. Todo navegador tiene como objetivo permitirte ingresar en la web y navegar sin mayores dificultades.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!