A nadie le extraña que Brave haya conseguido mucho ruido mediático en los últimos tiempos, ya que su carta de presentación es realmente interesante para muchos adeptos, nosotros los primeros 😉 Aún así, queremos hacer una comparativa lo más objetiva posible mostrando virtudes y defectos de ambos navegadores, Google Chrome Vs Brave.
A día de hoy Brave cuenta con más de 8 millones de usuarios activos al mes, cifra nada desdeñable para un navegador de incipiente creación que busca luchar y hacerse un hueco entre gigantes como Google o Microsoft. No obstante, cómo podemos ver en la imagen cortesía de Statcounter.com de Septiembre de 2019, Brave aún está lejos de los líderes del mercado, pero tiempo al tiempo, no nos olvidemos que estuvo en fase beta hasta 2017.
Contents
Google Chrome o Brave, cuál es mejor?
En la variedad está el gusto, dicen. Por ello, son muchos los usuarios de Chrome que se han pasado al lado de Brave, y otros que no acaban de encontrar diferencias significativas para salir del ecosistema de Google.por ello, queremos hacer un extenso análisis con todos los pros y contras de cada uno de los navegadores.
Es importante recalcar que debido a la poca vida de Brave van surgiendo pequeños problemas y van corrigiendo errores en cada versión. Asimismo, Brave utiliza por defecto el motor de búsqueda de Google pero podemos elegir otros cómo DuckDuckGo, Qwant o Bing.
Chromium, el nexo de unión entre Chrome y Brave
Una de las principales ventajas de Brave es que está completamente desarrollado en Chromium, el código fuente de Google. Esto permite que la mayoría de extensiones de Chrome puedan ser utilizadas en Brave, abriendo un su¡sinfín de posibilidades a desarrolladores y usuarios.
El bloqueo de anuncios y rastreadores de forma nativa es la principal diferencia entre ambos navegadores. Esto, aparte de hacer mucho más rápida y liviana la navegación de cara al usuario, hace que esta sea mucho más segura. Otra de las ventajas de contar con adblocker nativo es que Brave consume muchos menos recursos que Google Chrome.
Velocidad
Desde Brave se definen como «un navegador mucho más ligero y rápido que Chrome» llegando a obtener una navegación 8 veces más rápida que sus principales competidores. Este hecho no es de extrañar, ya que Google Chrome es uno de los navegadores más rápidos, pero no es para nada ligero, siendo uno de los navegadores web que más recursos y memoria RAM consume. En escritorio no se aprecian grandes diferencias con Google Chrome para un usuario final sin conocimientos muy técnicos. Sin embargo, en móvil sí que se aprecian diferencias significativas de las que Brave sale ganador, llegando a ser como 2 o 3 veces más rápido.
Otros de los aspectos que hacen que Brave gane en esta primera batalla, es el bloqueador de anuncios nativo (tal como hemos comentado anteriormente). Asimismo, nos vemos obligados a recordar que la velocidad del navegador estará directamente relacionada con la conexión a Internet.
Y por si te quedan dudas, te dejamos algunos consejos para optimizar la velocidad del navegador Brave.
Diseño
La interfaz de Brave es muy intuitiva y similar a Chrome, incluso diríamos que es un poco más agradable a nivel visual. Al abrir nuevas pestañas podemos ver un contador con los trackers y anuncios bloqueados, así como el tiempo ahorrado por el simple hecho de ser más rápido que otros navegadores. Esta información provoca cierta motivación en el usuario a seguir utilizando el navegador del león, ya que percibe una recompensa intrínseca por el tiempo de utilización.
Privacidad
Uno de los talones de Aquiles del navegador de Mountain View. Aparte de su archiconocido adblocker nativo, Brave da un paso más en cuanto a la protección de tu privacidad y bloquea todos los rastreadores de terceros por defecto. De la misma forma, Brave ofrece diferentes opciones de seguridad como una barra de direcciones en la que es posible ver todo lo que está bloqueado y lo que no. Asimismo, cuenta con la opción de controlar la configuración para evitar el reconocimiento de dispositivos, cookies y otros.
Otro de los trucos de seguridad de Brave son las dos opciones de navegación privada ( a diferencia de Chrome donde únicamente tenemos una opción). Con Brave tenemos la posibilidad de navegar de forma privada con infinidad de opciones, pudiendo bloquear las cookies que las webs almacenan en tu ordenador para rastrear tus preferencias de búsqueda. Este sistema funciona con tecnología sin seguimiento y es el mismo modo incógnito que utiliza Google. No obstante, en Brave contamos con otro modo, la “Nueva ventana privada con Tor” que permite a los usuarios ser completamente anónimos en su navegación web y adentrarse en la darknet.
Por su parte, Google Chrome, y por consiguiente los anunciantes de Google y Facebook, te rastrean con cookies de terceros en casi todas las webs. Esto provoca un mayor retraso en la carga de las webs y limita la cantidad de información que estas empresas recogen sobre los hábitos de navegación. Es importante destacar que Brave guarda toda nuestra información de forma local, lo que nos permite tener el control de nuestra información y borrarla en cualquier momento.
Sistema de recompensas
Sin lugar a dudas, el caballo ganador de Brave respecto al resto de navegadores es su plataforma de publicidad web basada en Blockchain. Este sistema permite a usuarios y creadores de contenido recibir beneficios de los anuncios. Estas recompensas llegan mediante la criptomoneda creada por Brave para tal efecto, BAT (Basic Attention Token) y significan el 70% de los ingresos publicitarios para los usuarios, dejando otro porcentaje para los creadores de contenido. Para adquirir los tokens de la criptomoneda BAT es necesario activar la opción de “Ver anuncios”
Conclusión
Se hace extraño tener argumentos suficientes para tumbar al gigante Google, pero en este caso son más que merecidos. Mayor velocidad de carga, más privacidad y posibilidad de generar ingresos. Brave es un claro competidor de Google Chrome, y prueba de ello son los 12 millones de descargas que ha experimentado en los primeros años de vida.
Chrome o Brave, ventajas y desventajas de cada navegador
En esta sección haremos un resumen de los pros y contras de ambos navegadores.
BRAVE
- Seguridad y privacidad. Brave incluye de forma estándar el https. Además incluye la opción de deshabilitar las huellas dactilares a modo de privacidad.
- AdBlock nativo. Contiene un «Permitir anuncios» de forma opcional para que el usuario pueda ver anuncios, activando la posibilidad de recibir recompensas de su criptomoneda BAT y apoyar a los creadores de contenido que prefiera.
- Recompensas. Aparte de poder elegir a qué creador de contenidos otorgar las recompensas recibidas, existe la opción de pagar a estos sitios en función del porcentaje de tiempo de visión. Microdonaciones en automático podríamos decir.
- La Red Tor (siglas en inglés de ‘The Onion Router’, el router Cebolla) está directamente disponible en el navegador pudiendo acceder con mayor facilidad a la Darknet.
- Más rápido y menos intrusivo que Google Chrome.
- Soporta las extensiones de la Chrome Webstore.
- Agujeros de seguridad similares a Chrome, aunque con más capas de seguridad. Usan el mismo motor de navegación Chromium, por lo que teniendo en cuenta que Chrome es un gran objetivo para los piratas informáticos, una pagina web pirateada en Chrome también lo puede ser en Brave. De la misma forma, Brave cuenta con una característica que no tiene Chrome, un bloqueador de acceso incorporado.
- Energía. Usa mucha más batería que otros navegadores. Por defecto, Brave permite la aceleración de hardware, lo que resulta en un consumo de energía mucho mayor que la mayoría de los otros navegadores web.
- Paquete de descarga muy pesado para ser un navegador.
GOOGLE CHROME
- Interfaz de usuario liviana y fácil de usar.
- Al contar con una cuota de mercado tan elevada, hace que el volumen de addons y extensiones sea alucinante. Pudiendo encontrar extensiones para casi cualquier tarea que se te ocurra.
- Preinstalado en la mayoría de dispositivos Android.
- Amplio soporte tecnológico. Funciona con HTML5, CSS3 y muchas API.
- Carta blanca para el envío de datos a Google. No nos olvidemos qué, cómo todos los productos de Google, favorece los productos de Mountain View e intenta saciar el apetito de datos perjudicando gravemente la experiencia de usuario.
- Carece de bloqueador de anuncios nativo.
- Google se queda con todos los beneficios generados en la publicidad de los creadores de contenidos, sin aportar ni un céntimo al usuario final.
- Chrome utiliza más recursos del sistema que la mayoría de los demás navegadores. Qué significa esto? Qué se ejecutará más lento, especialmente en dispositivos con hardware de gama baja.
Bueno, pues hasta aquí la comparativa de esta semana. Esperemos que os haya gustado! De ser así, no olvidéis darle cariño al post y compartirlo por Facebook, Twitter, Reddit, … Y nada, nos vemos pronto con más comparativas!
Fuentes:
- Quora «Is Brave a good alternative to Chrome?»
- Computer Hoy «Brave alternativa privada ligera a Google Chrome»
- The Verge «Why I chose Brave as my Chrome browser replacement»
Otros artículos:
- Portada de Zona Brave https://zonabrave.info/
- Todos los posts de comparativas están a un clic

Comparativa Microsoft Edge Vs Brave

Comparativa Google Chrome Vs Brave