Safari Vs Brave, cuál ganará? Siga leyendo para descubrir todas las funcionalidades de ambos navegadores. Para los usuarios de los productos de Apple, Safari suele ser la opción de navegador predeterminada, gracias a las muchas ventajas que ofrece por ser “first party”. Sin embargo, si desea buscar otras opciones que le ayuden a proteger su privacidad, le presentamos esta comparativa Safari Vs Brave.
Contents
Principales características de Safari Vs Brave
Tanto Brave como Safari son navegadores web y ambos están disponibles para los dispositivos de Apple, tanto ordenador como móviles y tabletas (es decir, cualquiera que tenga iOS).
En el caso de Safari, hablamos del navegador predeterminado de Apple y está diseñado específica y únicamente para estos dispositivos. Gracias a esto, ofrece una gran capacidad de conexión y sincronización de datos con otras plataformas, así como una gran atención especializada a mantener la seguridad del usuario.
En el caso de Brave, es una opción disponible para todos los dispositivos, sin importar el sistema operativo y es un navegador que se especializa en la seguridad y la velocidad de navegación. Por ello, incluye un Adblocker nativo, el cual bloquea toda publicidad junto con todos los sistemas de rastreo de los sitios web.
¿Cómo funciona Safari?
Safari utiliza el motor de renderizado WKWebView, diseñado específicamente para el funcionamiento en los dispositivos de Apple y el motor de búsqueda predeterminado es Google. Esto le da un gran rendimiento en los dispositivos con sistema MacOS y iOS, además de que ofrece una amplia fuente de información.
La interfaz de usuario de Safari está especializada para ofrecer simplicidad tanto para el uso como para la visa, sin importar en qué dispositivo se utilice, aunque no puede ser personalizada.
Finalmente, cuenta con una gran sincronización de datos, que permite transferir contraseñas, páginas guardadas, el historial de búsqueda y más entre diferentes dispositivos con la misma cuenta de Safari.
Brave Vs Safari (iOS)
Por regulaciones de la App Store, Brave en iOS también utiliza el motor de renderizado WKWebView, por lo que ofrece una experiencia de uso muy fluida y sin problemas. Además, permite una amplia capacidad de personalización para ajustar la apariencia y el funcionamiento del navegador a nuestro gusto.
Aunque este navegador utiliza Google como el motor de búsqueda predeterminado, tiene acceso a muchos otros, como Yahoo o Bing. Además, ofrece un excelente funcionamiento con buscadores de privacidad como DuckDuckGo y Qwant, además de la posibilidad de cambiar rápidamente entre motores de búsqueda.
Finalmente, cómo se ha mencionado, Brave implementa un amplio y complejo sistema de bloqueo de contenido, lo que elimina la publicidad y rastreo en los sitios web visitados. También permite variar el nivel de bloqueo a gusto dependiendo de la página.
Safari o Brave, ¿cuál es mejor?
Esta es una pregunta algo compleja, pues ambos navegadores ofrecen una gran variedad de ventajas, por lo que todo depende de sus prioridades.
En términos generales, Safari ofrece el mejor desempeño para todos los dispositivos con iOS y MacOS, gracias a su optimización para estos dispositivos y capacidad de sincronización de datos. Sin embargo, si su mayor preocupación es mantener la seguridad y privacidad durante la navegación, Brave ofrece una ventaja, gracias a sus sistemas de bloqueo de contenido integrados. Además, gracias a su personalización, puede ser graduado al gusto del usuario.
Principales diferencias entre Brave y Safari
Ahora, para ayudar en la decisión de qué opción es mejor, se hablará de las diferencias en los principales aspectos de estos navegadores.
Seguridad
Ambos navegadores ofrecen una amplia capacidad de protección contra los diferentes peligros de los sitios web, como sistemas anti rastreo. Sin embargo, a diferencia de Safari, Brave incluye sistemas nativos de bloqueo de publicidad y todo tipo de rastreo de cualquier página web, además de que permite personalizar el nivel de protección para cada web.
Privacidad
Gracias al sistema de sincronización y protección de datos de Safari, además de su modo de navegación privada, es posible mantener un buen nivel de privacidad, restringiendo el acceso de otros usuarios y protegiendo su información.
Sin embargo, gracia a los sistemas de bloqueo de contenido de Brave, puede restringir por completo el acceso de cualquier sitio web a su información durante la navegación. Además, su modo de navegación privada es mucho más poderoso que el de Safari, permitiendo colocar Touch ID y contraseñas al navegador para evitar que otros lo usen sin autorización.
Velocidad
Brave está catalogado como uno de los navegadores más rápidos de todos, principalmente gracias a que sus sistemas de bloqueo permiten mejorar la eficiencia del uso de la red para cargar los sitios web.
Sin embargo, gracias a la optimización de Safari en iOS, la velocidad de interfaz y de navegación no tiene mucho que envidiar a las de Brave.
Uso de memoria
Nuevamente, se debe destacar que Safari está optimizado para el funcionamiento en los dispositivos de Apple, por lo que el consumo de memoria RAM y del almacenamiento es relativamente bajo. Por el contrario, Brave requiere un mayor espacio de almacenamiento y suele tener un mayor consumo de la memoria RAM y, por lo tanto, un mayor consumo energético, lo que tiene un efecto en la vida de batería del dispositivo.
Así pues, podemos señalar que las principales ventajas de Safari son el desempeño durante el funcionamiento, así como la excelente sincronización de datos, que permite conservar nuestra información en cualquier dispositivo. Sin embargo, requiere el uso de aplicaciones de 3ros para mantener un buen nivel de seguridad y privacidad.
Por otro lado, Brave ofrece un mayor nivel de seguridad y de bloqueo de contenido, además de una gran compatibilidad con diferentes motores de búsqueda, lo cual puede aumentar la velocidad de navegación. Sin embargo, sacrifica la sincronización de datos de Apple y la cómoda interfaz, además de que requiere un mayor consumo.
Así pues, luego de haber brindado la información primordial en esta comparativa Brave Vs. Safari, esperamos que le ayude a elegir el mejor navegador web para sus gustos y necesidades.
BRAVE
- Seguridad y privacidad. La privacidad es la principal obsesión de Brave, bloqueando los anuncios y los rastreadores y no rastreando las búsquedas de la gente. Además incluye la opción de deshabilitar las huellas dactilares a modo de privacidad.
- AdBlock nativo. Los anuncios cada vez son más intrusivos, por lo que es un punto a favor el poder disponer de una navegación limpia. Contiene un «Permitir anuncios» de forma opcional para que el usuario pueda ver anuncios, activando la posibilidad de recibir recompensas de su criptomoneda BAT y apoyar a los creadores de contenido que prefiera.
- Recompensas. Aparte de poder elegir a qué creador de contenidos otorgar las recompensas recibidas, existe la opción de pagar a estos sitios en función del porcentaje de tiempo de visión. Microdonaciones en automático podríamos decir.
- Software libre. Liberado a la comunidad bajo la Licencia Pública de Mozilla (MPL), este software respeta las cuatro libertades de la FSF, incluyendo la libertad de usar, modificar y redistribuir con o sin modificaciones libremente.
- Privacidad en entredicho. Brave se anuncia como un navegador que respeta su privacidad y bloquea los anuncios, mientras que sigue apoyando a los creadores de contenido. Sin embargo, al mismo tiempo la compañía está haciendo tratos con Facebook, Twitter y otros para poner en la lista blanca sus rastreadores y anuncios.
- Energía. Usa mucha más batería que otros navegadores. Por defecto, Brave permite la aceleración de hardware, lo que resulta en un consumo de energía mucho mayor que la mayoría de los otros navegadores web.
- Paquete de descarga muy pesado para ser un navegador.
- Utiliza Google como su motor de búsqueda, lo que genera cierta controversia entre los usuarios al proclamarse uno de los navegadores más seguros.
SAFARI
- Diseño. Cómo cualquier componente relacionado con iOS, tiene un diseño fino. No hay elementos de distracción como favicons en las pestañas, todo eso bordea, bisela y repuja en los paneles como en otros navegadores, por lo que no hay pestañas de forma fea. Además cuenta con una barra de direcciones muy minimalista.
- Sincronización con iCloud. Pestañas, contraseñas, marcadores e historial, todo sincronizado en todos los dispositivos.
- Motor. Safari utiliza Webkit, un gran motor web de código abierto. El Webkit es muy ligero comparado con Blink, hace las páginas web a una velocidad increíble, gran soporte de CSS y también está en constante evolución.
- Duración de la batería. Muy alta en comparación con la de otros navegadores (Chrome especialmente).
- A partir de la versión 5 no hay soporte para Windows.
- No es considerado software libre. El código fuente no está disponible para crear, modificar o redistribuir las modificaciones
- Safari suele tomarse su tiempo a la hora de adoptar nuevas y útiles tecnologías de la web, lo que significa que el usuario obtiene una experiencia inferior en comparación con otros navegadores modernos.
- Render anticuado. Todos los demás navegadores y kits de herramientas (Qt/GTK) se han cambiado a Googles Blink-fork de KHTML/Webkit por lo que Apple es actualmente el único contribuyente principal que queda.
Asimismo, si sois usuarios de Safari pero estáis pensando en dar el salto a Brave, quizás os interese seguir leyendo 😉
Importar marcadores de safari a Brave
Uno de los primeros pasos al cambiar de navegador es migrar todos los marcadores y favoritos. En este vídeo tenéis paso a paso cómo hacerlo de forma sencilla de Safari a Brave (Mac)
Fuente:
- Slant.co – Safari vs Brave detailed comparison as of 2020
- Guiding Tech – Safari vs Brave: Which Browser Should You Use on iPhone
- Ahount – Safari vs. Brave: Qué navegador deberías usar en el iPhone
- G2 – Compare Apple Safari vs Brave

Comparativa Microsoft Edge Vs Brave

Comparativa Google Chrome Vs Brave