Nadie duda que Internet llegó a nuestras vidas para quedarse. Gracias a él se amplió nuestra capacidad para comunicarnos, aprender y encontrar información, y por ello existen los llamados buscadores o motores de búsqueda. Se trata de plataformas o sistemas web que recopilan una gran cantidad de información para ofrecerla a los usuarios. Continúa leyendo para que conozcas mucho más acerca de los buscadores y descubrir cuáles son los mejores según los expertos de Zona Brave.
Contents
¿Qué es un buscador o motor de búsqueda?
Los buscadores de internet son sistemas informáticos que recopilan la mayor cantidad de información disponible en sitios web. También conocidos como motores de búsqueda, estos sistemas funcionan a través de arañas o crawlers. Este proceso de crawling permite que los buscadores mapeen la información almacenada en la red y devuelvan cierta cantidad de resultados para que los usuarios puedan acceder a ellos encontrando lo que están buscando. Aunque pueda parecer sencillo, existen decenas de buscadores, cada uno con unas particularidades diferentes que veremos a continuación.
Objetivo de los buscadores
El objetivo principal de todo buscador de Internet es facilitar la navegación de los usuarios en la web. Gracias a su funcionamiento y proceso de búsqueda, encontrar una página web referente a un tema de interés puede resultar demasiado sencillo. Tan solo necesitas colocar una palabra clave para obtener ciertos resultados deseados. No obstante, cabe decir que detrás de cada resultado existe un arduo trabajo de almacenar y organizar la información mediante algoritmos.
¿Cómo funcionan las búsquedas en Google y otros buscadores?
Google es por mucho el buscador más completo, conocido y ampliamente utilizado en el mundo. Su algoritmo de búsqueda permite almacenar información de todas las páginas web existentes y de sus servicios como Google Maps y Google My Business. Asimismo, es una de los buscadores más rápidos y que más ha sabido diversificar sus búsquedas añadiendo resultados adicionales cómo vídeos, contenido académico, compras de Google Shopping, u otros snippets.
Fases principales de los buscadores
Bien, para generar los resultados de búsqueda, tanto Google cómo el resto de buscadores de la red siguen unas fases fundamentales. Veamos cuáles son.
Rastreo
Google explora la red para encontrar nuevas páginas que pueda añadir a su lista de webs conocidas. De esta manera, rastrea toda la internet constantemente y se asegura de que sus usuarios encuentren una gran variedad de enlaces en su portal. Igualmente, los desarrolladores o propietarios de páginas webs pueden solicitar a Google que rastreen sus nuevas entradas para que este las tenga en cuenta para las futuras búsquedas.
Indexación
Este es el proceso mediante el cual se interpreta el contenido de la nueva página encontrada. Se analiza su contenido, clasificando el texto y todos los archivos existentes, como imágenes y vídeos, en la enorme base de datos de Google. En función a esta categorización el buscador mostrará unos resultados sobre otros.
Publicación
Al tener lo anteriormente previsto, Google busca, encuentra y muestra los mejores resultados en función de múltiples factores. Además del contenido, el idioma, la ubicación y la popularidad de los sitios webs también juegan un papel importante. En definitiva, este gran buscador toma todo esto en cuenta para mostrar los resultados que mejor se adapten a la búsqueda.
Funcionamiento general de todos los buscadores
Al igual que otros buscadores, Google también recopila información de datos públicos en internet, libros escaneados, redes sociales, entre otros. Por tanto, el funcionamiento general para realizar una búsqueda en Google u otro buscador es:
- Colocar en el buscador una palabra clave de lo que deseas encontrar.
- Te aparecerán inmediatamente una lista de enlaces que te redireccionarán a sitios web sobre el tema relacionado con la palabra clave.
- Clicar en alguna de las opciones de enlaces e ingresar a esa página web.
De esta manera tan sencilla funcionan las búsquedas en todos los buscadores de internet. Ahora bien, ten presente que estos sistemas informáticos se pueden clasificar según la forma de almacenar la información.
Tipos de buscadores
Los motores de búsqueda se pueden dividir según la forma de almacenamiento de la información en:
Son enlaces de sitios webs que se agrupan por categorías y requieren de un soporte humano para la representación del contenido. Su función no es recorrer la internet en busca de páginas webs, tan solo se limitan a agrupar los enlaces por categorías dependiendo de su fecha de publicación. A diferencia de los anteriores suelen ser poco exhaustivos, pero muy precisos en sus resultados.
Existe otra clasificación de buscadores que tienen una función más intermediaria que de búsqueda propiamente dicha. Estos sistemas informáticos se limitan a solicitar a otros sistemas que busquen por ellos. Entre ellos encontramos a:
Son interfaces que permiten la búsqueda en varios buscadores al mismo tiempo. Su función es remitir la consulta a otras páginas, donde serán analizados los resultados y ampliar el margen de las conclusiones en función del sistema estructural del metabuscador.
Son una pagina web en donde encontrarás una lista con los buscadores más populares de la web. Acompañados con una ventana de texto donde podrás buscar la palabra clave y obtener una cadena de resultados al mismo tiempo. El usuario es quien selecciona los buscadores a utilizar y a partir de allí, realiza su consulta.
Los 10 + 1 Mejores buscadores de Internet
A pesar de que Google se galardona como el mejor y más popular buscador de todo Internet, existe una serie de motores de búsqueda realmente excelentes en el mercado. Es por ello que a continuación, te traemos los 10 +1 mejores buscadores de internet. Es decir, los 10 mejores buscadores sin tener en cuenta a Google. Mención aparte requiere el buscador Baidu, otro estupendo buscador, pero que al estar enfocado 100% en el mercado chino y debido a que nuestro público es principalmente hispano parlante, lo hemos dejado fuera de la lista.
El buscador por excelencia nació en los EEUU y es la página más visitada de todo Internet con 1.800 millones de visitas cada mes. Casi. Nada. Su principal activo es su algoritmo y los servicios creados alrededor del buscador, ya que muchas consultas se pueden solventar sin ni siquiera entrar en algún resultado.
Bing
Reconocido como el segundo buscador con mayor utilidad en el mundo. Pertenece al sistema operativo de Microsoft, por lo que es el buscador de inicio de los ordenadores que tienen este sistema. Su interfaz es bastante atractiva, contando con diversas imágenes, noticias relevantes de fondo de pantalla y más.
Yahoo
Nacida en 2004, fue uno de los primeros motores de búsqueda en aparecer en la web. Sus búsquedas son bastante seguras ya que cuenta con excelente detector de virus y control de spam. Actualmente es considerado como el buscador ideal para explorar preguntas muy extensas y ofrecer otros servicios, como correo electrónico, tiendas, juegos, entre otros.
Ask
Tal como su nombre lo indica, su funcionamiento es un formato pregunta-respuesta. Es ideal para la búsqueda de cualquier tipo de preguntas sobre la ciencia, el arte, la literatura, la política o cualquier tema de educación. Su diseño es bastante sencillo y es muy popular en los Estados Unidos.
Yippy
Se basa en otros buscadores para arrojar los resultados. En otras palabras, el resultado final ofrecido por este sistema informático sería una combinación de los resultados de los motores de búsqueda utilizados. Algo característico de Yippy es que puede mostrar páginas o enlaces censurados, es decir, de la Deep Web. Esto es muy relevante sobretodo si compartimos nuestro dispositivo con menores, ya que puede llevarles a resultados inseguros.
Lycos
Sin duda alguna, si hablamos de buscadores con historia y antigüedad, Lycos es uno de ellos. Fundado en 1994 por Michael Loren Mauldin, ha sufrido múltiples cambios en el tiempo. Actualmente, además de ofrecer búsquedas, cuenta con otros servicios como correo electrónico, juegos, vídeos, entre otros. Su diseño lo hace fácil y rápido de utilizar.
Ecosia
Este buscador funciona similar a Google en los filtros para obtener resultados. Es considerado como un motor de búsqueda con gran proyección a futuro, cuenta con la colaboración de Bing. Su mayor genialidad es que a través de sus anuncios de búsqueda, se recaudan ingresos para plantar árboles y ayudar al medio ambiente.
Yandex
Es la versión rusa al navegador predeterminado Mozilla Firefox. Ofrece una gran variedad de herramientas propias como correo electrónico, buscador de imágenes, mapas, e incluso seguridad de Wifi. Gracias a su algoritmo de marketing analítico, ofrece sugerencias adecuadas a cada usuario.
Dogpile
Es un buscador realmente rápido y preciso en sus búsquedas. Además, es uno de los pocos buscadores que solicita permiso a sus usuarios para guardar sus búsquedas. Creado por InfoSpace, este buscador tiene un método de búsqueda realmente excelente y eficaz.
Aol
Uno de los motores de búsqueda más veteranos de esta lista ya que fue creado en la década de los 90. Cuenta con varios filtros que permite precisar los resultados y los ubica por orden de relevancia. Facilita la búsqueda de un modo seguro e impulsado por el buscador Bing.
DuckDuckGo
Es un buscador altamente seguro ya que no recoge ni transmite ningún tipo de información personal. Esto ha hecho que gane popularidad en los últimos años y se convierta en uno de los buscadores más utilizados en el mundo. Sin embargo, esto tiene un costo, ya que al no guardar datos sobre el usuario sus resultados son más genéricos y no tan personalizados. Si no deseas dejar huella en tus búsquedas y evitar ser rastreado, este es el buscador para ti.
Los buscadores más usados de Internet a lo largo de la historia
Para los más nostálgicos, hemos recopilado este estupendo vídeo que recrea el exponencial crecimiento de Google hasta obtener una cuota de mercado por encima del 77% hoy en día, una auténtica locura! Y vosotros, ¿creéis que llegará un buscador que pueda hacerle sombra a Google? ¿Qué necesitaría?
En resumen, podemos afirmar que conocer acerca de los motores de búsqueda de internet nos permite obtener una visión más global de lo que nos ofrece la web, pudiendo sacar muchos más partidas a nuestras búsquedas. En cuanto a recomendar uno u otro, utiliza el buscador que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Recuerda siempre hacer tus búsquedas con responsabilidad y utilizar sus resultados con sabiduría.

¿Cómo ganar dinero con el navegador Brave?

Descubre la diferencia entre buscador y navegador

Consumir menos recursos con el navegador

Brave y DuckDuckGo, privacidad absoluta

Cómo establecer Brave como navegador predeterminado

El auge de los pequeños motores de búsqueda

Qué es Chromium y para qué sirve