Buscadores Académicos

Los buscadores académicos son unas herramientas geniales que te permitirán conseguir información confiable de fuentes reconocidas alrededor del mundo para cumplir con tus trabajos y asignaciones del colegio o la universidad. ¿Quieres saber cuáles son los mejores buscadores académicos y qué encontrar en cada uno de ellos? Sigue leyendo porque tenemos algo que te interesa 😉 

Contents

¿Qué es un buscador académico?

En esencia, un buscador académico es un motor de búsqueda que busca entre miles de fuentes para conseguir trabajos, revistas, artículos, libros y ensayos de las fuentes científicas y académicas alrededor del mundo. Su principal objetivo es hacer más accesible la información académica repartida por todo el mundo. 

Tipos de buscadores académicos que existen

Existen todo tipo de buscadores académicos y podemos encontrarlos tanto divididos por temas hasta aquellos que sólo esta´n en un idioma, pasando por los que dividen su contenido por regiones.  Y si te preguntas cuál es el buscador académico más famoso y utilizado del mundo, pues sentimos decirte que igual que en el caso de los buscadores convencionales, Google es el king con Google Scholar (Google Académico)

Por otro lado, es importante recalcar la característica principal de los sistemas de búsqueda científica, y es que solamente incluyen sitios web vinculados con el mundo académico. No obstante, el término de «mundo académico» cambia en cada caso. Eso sí, en ningún caso se puede dudar de que combinan rigor y máxima amplitud. De la misma forma, nos gustaría mencionar los principales tipos de documentos que se pueden encontrar en los buscadores académicos:

  • Páginas web y documentos de todo tipo publicados en sitios de instituciones académicas o científicas (principalmente .edu).
  • Publicaciones científicas revisadas por pares, ya sean publicaciones de acceso abierto o publicaciones pagadas.
  • Trabajos académicos, como tesis doctorales o tesinas de licenciatura.
  • Documentos almacenados en la base de datos científica (impresiones electrónicas), ya sea antes de la impresión, después de la impresión, materiales educativos, etc.
  • Patentes
  • Monografias o libros

Google académico, el buscador especializado de Google

El buscador académico de Google es de los mejores buscadores académicos de Internet. Pone a tu disposición, con tan solo un clic, la mayor cantidad de material y publicaciones académicas que podrás encontrar en Internet. Si estás realizando un trabajo de investigación, sin lugar a dudas tienes que ir al buscador especializado del gigante de Mountain View. 

Pero, ¿Qué es Google Académico?

Google Académico o Google Scholar es un motor de búsqueda de Google especializado en literatura científica o académica. Permite encontrar fácilmente mucha información que será de gran ayuda cuando estés realizando trabajos escolares, de investigación o para la Universidad. En esencia, este es un gran motor de búsqueda especializado en temas científicos y de investigación.

Dicho de otra forma, es un metabuscador que mezcla del potencial de los motores de búsqueda de Google con infinidad de trabajos académicos de personal cientifico y especializado. 

Cómo funciona Google Académico

Una de las mejores cosas que tiene el buscador académico de Google es su versatilidad, ya que permite encontrar todo tipo de publicaciones guiándote por distintos criterios de búsqueda. Asimismo, Google Scholar ordena los resultados de búsqueda según su relevancia, mostrando los resultados de búsqueda más interesantes en la parte superior. Hay una etiqueta en el lado izquierdo de cada resultado, para que puedas saber si se vinculan a libros, citas, resúmenes o cualquier otro tipo de documento.

¿Quieres encontrar un libro del cual no recuerdas su título, pero te sabes el autor? Escribe al autor y seguro el buscador te ayudará a encontrarlo.

¿Quieres encontrar un artículo del que te sabes el título pero no el autor? Escribe solo el título y Google académico hará el resto.

¿Quieres encontrar información sobre un tema, pero no sabes ni el título ni los autores de los trabajos especializados mejor valorados? No hay problema, prueba a escribir el tema, indica un año y dale clic a «Voy a tener suerte», y ya verás cómo en unos pocos segundos tendrás a disposición un infinito mar de conocimientos para ti. 

¿Cuáles son los mejores buscadores académicos?

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los mejores buscadores académicos? Si estás atareado con investigaciones de la universidad o pronto a hacer tu tesis de grado, seguro te has preguntado esto. Si este es el caso, pues, has llegado al lugar correcto.

A continuación, te presentaremos una lista con los mejores buscadores académicos que existen. Un mundo de conocimiento a tan solo un click. 

¿Cuáles son los mejores buscadores académicos que existen? Aquí te dejamos una lista:

Google académico

Por la gran cantidad de fuentes a las que tiene acceso y por contar con el motor de búsqueda de Google, este es, sin duda, el buscador especializado más famoso y usado de los buscadores académicos alrededor del mundo. Sin duda alguna, tiene enormes ventajas. Sobre todo en cuestiones de acceso. Muchos de los investigadores escriben las descripciones de sus obras y trabajos precisamente para agradar al algoritmo de Google y aparecer primero en sus búsquedas.

Recuerda que, cuando estés buscando un trabajo que no aparezca en otros buscadores, es muy probable que en Google académico puedas encontrarlo sin problemas.

Google Scholar

Dialnet

Este es uno de los buscadores de habla hispana más utilizados tanto en España como en Latinoamérica. Si lo que estás buscando es alguna información sobre Ciencias Sociales o similar, es probable que quieras consultar primero aquí. Es el mejor lugar, con las fuentes de mayor credibilidad, en donde seguro encontrarás tu información. 

Dialnet unirioja buscador tecnico

Scielo

La Librería Científica Electrónica (SCIELO, por sus siglas en inglés) es uno de los mejores buscadores académicos que existen. En él, puedes acceder a más de 22 millones de publicaciones de las mejores universidades del mundo sobre todas las temáticas que te puedas imaginar.  Si hay alguna publicación en inglés que necesitas para hacer alguna asignación en la universidad, Scielo es el lugar donde debes buscar. 

Scielo buscador academico

World Wide Science

WorldWideScience.org es la puerta de entrada a la ciencia global. Compuesta por portales y bases de datos científicas nacionales e internacionales, WorldWideScience.org acelera el descubrimiento y el progreso científicos al proporcionar un servicio integral para bases de datos globales. Es multilingüe y puede proporcionar búsqueda y traducción en tiempo real de literatura científica dispersa por todo el mundo.

World Wide Science

Eric

Es un motor de búsqueda y es parte del programa del Centro de Información de Recursos Educativos del Instituto Americano de Ciencias de la Educación. La base de datos se creó en 1964 y ahora está disponible para los usuarios en línea para que puedan buscar diversos contenidos académicos para el trabajo o la investigación.

ERIC browser

Academia.edu

No es solo un motor de búsqueda, sino también una red social compuesta por profesionales, estudiantes e investigadores.

Los usuarios de la comunidad pueden publicar sus investigaciones e interactuar con otros usuarios con los mismos intereses. No solo es una fuente de una gran cantidad de información académica, sino que también permite conexiones en diversos campos y disciplinas.

Buscador academico Academia

Redalyc

El sitio web forma parte de la red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y es un motor de búsqueda de recursos académicos de carácter científico. Su motor de búsqueda permite buscar por autor, artículo, revista, país, disciplina e institución.

Redalyc buscador revistas especializadas

RefSeek

Es uno de los motores de búsqueda más simples y efectivos de contenido académico.

Con esta herramienta, los estudiantes y profesionales pueden encontrar direcciones de páginas web verificadas y verificadas, enciclopedias, revistas profesionales y documentos publicados.

RefSeek buscador escolar

ScholarPedia

Scholarpedia es una enciclopedia de acceso gratuito de textos revisados ​​y mantenidos por expertos académicos de todo el mundo. Scholarpedia está inspirada en Wikipedia y tiene como objetivo complementarla proporcionando un tratamiento en profundidad de temas académicos. Los artículos de Scholarpedia son revisados ​​por pares y recomendados por expertos.

Scholarpedia buscador académico

BASE

BASE (Bielefeld College Search Engine) es uno de los motores de búsqueda más grandes del mundo desarrollado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld, especialmente para recursos de sitios web académicos abiertos. BASE proporcionó 80 millones de documentos de más de 4.000 fuentes. Puede acceder al texto completo de aproximadamente el 60-70% de los documentos indexados.

BASE buscador

Pues hasta aquí el post de hoy! Os ha gustado? Dejarnos vuestra opinión en comentarios, y si os ha gustado, compartir en redes sociales y ayudarnos a crecer 😉

Y si os habéis quedado con ganas de más, podéis echarle un vistazo a nuestro post sobre los navegadores con VPN y la seguridad en la navegación. No olvides tampoco echarle un ojo a nuestro Blog https://zonabrave.info/blog/ y nuestra portada con toda la información sobre el navegador Brave.

Cómo funciona Brave

Cómo funciona Brave

La mega guía definitiva para configurar Brave en solo 5 minutos A día de hoy, existen muchas alternativas para obtener ...
Ganar dinero con Brave

¿Cómo ganar dinero con el navegador Brave?

Brave Browser es un navegador bastante similar a Google. Se encuentra creado para aquellos usuarios que valoran realmente su privacidad ...
Diferencia navegador y buscador

Descubre la diferencia entre buscador y navegador

Es frecuente que la gente confunda a los navegadores con los buscadores, por ello creemos que es importante dejar clara ...
Cómo consumir menos recursos con tu navegador

Consumir menos recursos con el navegador

El consumo de memoria RAM es uno de los factores principales a la hora de decantarse por un navegador u ...
Brave y duckduckgo

Brave y DuckDuckGo, privacidad absoluta

Si eres de los que busca privacidad en la navegación, Brave y DuckDuckGo tienen lo que estás buscando. Actualmente Internet ...
Quien creo el navegador

Quién creó el navegador?

Los navegadores web son programas diseñados para darnos acceso a la web, lo que es llamado internet, al interpretar la ...
Establecer Brave cómo navegador predeterminado

Cómo establecer Brave como navegador predeterminado

Bienvenido, seguro que estás porque quieres configurar Brave cómo tu navegador predeterminado, así que vamos a ayudarte y a enseñarte ...
Motores de búsqueda menos frecuentes

El auge de los pequeños motores de búsqueda

Cada vez es más frecuente ver startups que incursionan en el sector de las búsquedas online creando buscadores que priorizan la ...
Mejores Navegadores con VPN integrada

Navegadores con VPN

Cuidar nuestra seguridad a la hora de navegar en Internet es muy importante. Por ello, una de las recomendaciones fundamentales ...
Chromium es un proyecto de software de código abierto gratuito

Qué es Chromium y para qué sirve

Si estás aquí seguramente te estés preguntando qué es Chromium y para qué sirve. Pues bien, te adelantamos que es ...

Deja un comentario