Brave y DuckDuckGo, privacidad absoluta

Si eres de los que busca privacidad en la navegación, Brave y DuckDuckGo tienen lo que estás buscando. Actualmente Internet se ha convertido en un lugar cada vez más malicioso, ya que hay una gran cantidad de sitios web y de hackers que tratan de hacerse con nuestra información. Esto hace absolutamente necesario conseguir navegadores y motores de búsqueda que protejan nuestra privacidad, como se verá en este artículo entre Brave y DuckDuckGo.

Contents

Principales características de Brave y DuckDuckGo

Tanto Brave como DuckDuckGo son herramientas de acceso web diseñadas con la idea de proteger el máximo posible la privacidad de sus usuarios. Sin embargo, cabe destacar que Brave es, en principio, un navegador web, mientras que DuckDuckGo es un motor de búsqueda, aunque también ofrece un navegador para Android e iOS. Para mantener nuestra seguridad, DuckDuckGo elimina toda nuestra información personal al hacer búsquedas, por lo que los sitios web no pueden dirigir nuestros resultados ni hacerse con nuestra ubicación.

Por otro lado, Brave es un navegador que cuenta con un Adblocker integrado, incluyendo aquellos con funciones de rastreo. Además, cuenta con una amplia personalización y permite utilizar Tor para enmascarar nuestras búsquedas. Todo esto hace que juntos tengamos la certeza de que nadie nos vigila 😉

¿Cómo funciona DuckDuckGo?

Como hemos comentado anteriormente, DuckDuckGo es un motor de búsqueda, lo que lo hace competir con Google y Bing y no con Brave, ya que este último es un navegador (puedes ver nuestro artículo sobre las diferencias entre buscador y navegador).
Gracias a su estructura, DuckDuckGo evita almacenar cualquier información sobre sus usuarios, incluyendo las direcciones IP y los sitios web a los que accedieron desde el buscador. Gracias a esto, tampoco comparte la información de los usuarios con otras páginas web.

Descubre todas las ventajas del buscador DuckDuckGo

Esto evita que se puedan obtener búsquedas personalizadas según la actividad del usuario y todos obtienen los mismos resultados al realizar la misma búsqueda. Y para ello, no solo utiliza su propio rastreador de páginas, sino que también obtiene resultados de otras 400 fuentes.

DuckDuckGo o Brave, ¿cuál es mejor?

Al presentarse las 2 opciones, es normal pensar cuál es mejor, si Brave o DuckDuckGo. Sin embargo, esto no tiene una respuesta directa, ya que no hay necesidad de elegir. Sí, has leído bien, Brave y DuckDuckGo se complementan a la perfección y pueden usarse simultáneamente. Brave como nuestro navegador y DuckDuckGo como el motor de búsqueda predeterminado, en lugar de otras opciones como Google.

Principales características técnicas de Brave y DuckDuckGo

Existen muchas diferencias entre Brave y DuckDuckGo a nivel técnico, no obstante, pueden combinarse perfectamente. Veamos a continuación los aspectos principales que influyen en la seguridad, privacidad, velocidad y calidad de navegación.

Seguridad

En el caso de Brave, protege nuestra seguridad gracias a su Adblocker integrado, el cual elimina y bloquea todo tipo de publicidad en las diferentes páginas web, lo que evita que estas puedan rastrearnos y obtener información de nosotros. Por otro lado, el sistema de seguridad de DuckDuckGo, no guarda ningún tipo de información del usuario y de sus búsquedas. Además, también bloquea los rastreadores al visitar ciertos sitios web.

Privacidad

Además de los métodos anteriormente mencionados, Brave ayuda a mejorar nuestra privacidad al navegar dando la opción de utilizar Tor para realizar nuestras búsquedas. Esto hace que nuestra dirección se enmascare al pasar por diferentes servidores antes de llegar al destino deseado, evitando que puedan rastrearnos. De todas formas, sea cual sea el navegador utilizado, DuckDuckGo ayuda a mantener nuestra información segura gracias a que no guarda nuestros datos y provoca que las páginas que visitemos no puedan acceder a estos (dirección, historial de visitas y otros). Si queréis profundizar en este aspecto, echarle un ojo a este vídeo, no tiene desperdicio!

Velocidad

Brave está catalogado como uno de los navegadores más rápidos, sino el más rápido, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Esto se debe a su eficiente uso de la red y al hecho de que bloquea todo tipo de rastreo y publicidad de los sitios web, permitiendo que todo cargue mucho más rápido. Por otro lado, DuckDuckGo no ofrece demasiadas ventajas sobre la velocidad de navegación, aunque si es posible notar ciertas diferencias en páginas que suelen tener una gran cantidad de publicidad. Sea como fuere, sí podemos afirmar que la combinación entre Brave y DuckDuckGo ofrece resultados más satisfactorios que otras combinaciones, por lo que es un plus añadido a la privacidad.

duckDuckGo el buscador con mayor privacidad

Uso de memoria

DuckDuckGo suele tener un consumo muy bajo en la memoria RAM del ordenador y su navegador para dispositivos móviles ocupa muy poco espacio de almacenamiento. Por su parte, Brave tiene un mayor consumo de memoria tanto RAM, como de almacenamiento, en ambas plataformas, para ordenador y para móviles. Así, esta combinación provoca que nos encontremos con un equilibrio perfecto entre consumo de recursos y privacidad.

DuckDuckGo Vs Brave, ventajas y desventajas de utilizar esta combinación de privacidad y seguridad

duckDuckGo el buscador con mayor privacidadEn términos generales, DuckDuckGo y Brave tienen objetivos similares, buscando siempre una navegación segura y privada. Por su parte, Brave tiene la ventaja de ofrecer un Adblocker nativo y la posibilidad de enmascarar nuestra dirección IP al utilizar Tor para las búsquedas. No obstante, tiene un alto consumo de memoria y energía, lo cual puede reducir el rendimiento en los equipos y agotar las baterías con mayor velocidad. Por su parte, DuckDuckGo, es muy sencillo de utilizar, siendo muy rápido y confiable, además de que puede ser utilizado para mejorar la seguridad de cualquier navegador de internet.

Además, la principal desventaja de DuckDuckGo es también su mayor fuerza, pues al no guardar nuestra información, puede hacer que obtener los resultados de búsqueda anteriores sea bastante complejo.

Fuentes:

Cómo funciona Brave

Cómo funciona Brave

La mega guía definitiva para configurar Brave en solo 5 minutos A día de hoy, existen muchas alternativas para obtener ...
Ganar dinero con Brave

¿Cómo ganar dinero con el navegador Brave?

Brave Browser es un navegador bastante similar a Google. Se encuentra creado para aquellos usuarios que valoran realmente su privacidad ...
Diferencia navegador y buscador

Descubre la diferencia entre buscador y navegador

Es frecuente que la gente confunda a los navegadores con los buscadores, por ello creemos que es importante dejar clara ...
Cómo consumir menos recursos con tu navegador

Consumir menos recursos con el navegador

El consumo de memoria RAM es uno de los factores principales a la hora de decantarse por un navegador u ...
Brave y duckduckgo

Brave y DuckDuckGo, privacidad absoluta

Si eres de los que busca privacidad en la navegación, Brave y DuckDuckGo tienen lo que estás buscando. Actualmente Internet ...
Quien creo el navegador

Quién creó el navegador?

Los navegadores web son programas diseñados para darnos acceso a la web, lo que es llamado internet, al interpretar la ...
Establecer Brave cómo navegador predeterminado

Cómo establecer Brave como navegador predeterminado

Bienvenido, seguro que estás porque quieres configurar Brave cómo tu navegador predeterminado, así que vamos a ayudarte y a enseñarte ...
Motores de búsqueda menos frecuentes

El auge de los pequeños motores de búsqueda

Cada vez es más frecuente ver startups que incursionan en el sector de las búsquedas online creando buscadores que priorizan la ...
Mejores Navegadores con VPN integrada

Navegadores con VPN

Cuidar nuestra seguridad a la hora de navegar en Internet es muy importante. Por ello, una de las recomendaciones fundamentales ...
Chromium es un proyecto de software de código abierto gratuito

Qué es Chromium y para qué sirve

Si estás aquí seguramente te estés preguntando qué es Chromium y para qué sirve. Pues bien, te adelantamos que es ...

Deja un comentario