Bitwarden: Qué es y cómo funciona

Crear contraseñas seguras puede ser todo un reto y recordar cada una de ellas ¡mucho más! Por ello, suele ser común crear contraseñas débiles y repetitivas, aumentando el riesgo de vulnerabilidad de nuestros datos. En este sentido, Bitwarden es un óptimo programa que puede gestionar de manera segura nuestras contraseñas y datos digitales.

Contents

¿Qué es Bitwarden?

Bitwarden es un gestor encriptado de contraseñas, cuyo software opera con un código fuente que hace posible utilizar dicha aplicación en cualquier ordenador, dispositivo móvil y en navegadores web (sin importar el sistema operativo). Esta aplicación es una especie de “caja fuerte” en donde se puede almacenar y compartir datos y demás credenciales digitales.

Cifrado 256-bit AES
Plan Gratis Sí. Passwords ilimitados y dispositivos ilimitados.
Precio Los planes premium empiezan sobre los 8,88€/año
Período Prueba 30 días
Plataformas iOS, Android, Windows, Mac, Linux

¿Cómo funciona el administrador de contraseñas open source Bitwarden?

Para almacenar y compartir credenciales digitales de manera segura, Bitwarden como gestor de contraseñas de código abierto, funciona en dos modalidades de almacenamiento: en la nube (cloud) y local, pudiendo personalizar las mismas.

Como paso previo para iniciar el funcionamiento de la aplicación, será necesario la creación de una bóveda personal cifrada de extremo a extremo; permitiendo al usuario almacenar sus credenciales. Cuando un usuario se una a la organización, puede participar, según lo determinado, en la Bóveda empresarial y así acceder a las credenciales compartidas.

Bitwarden review

¿Es seguro?

Los expertos han catalogado a este software de contraseñas de código abierto básico como de seguridad extrema. Esto es posible porque Bitwarden emplea el cifrado AES de 256 bits, el mismo que emplean los bancos y entidades federales.
Este sistema de clave simétrico otorga mayor seguridad, ya que la clave usada en la bóveda personal debe ser reconocida tanto para el cifrado como para el descifrado. Igualmente, el emisor y receptor necesitan una copia de la clave maestra para acceder.
De llegar a olvidar su clave maestra, no se podrá regenerar la contraseña; ni siquiera Bitwarden puede hacerlo por ti, lo cual, en lugar de preocuparnos, nos garantiza que nuestros datos están 100% resguardados.

Beneficios de utilizar Bitwarden

Bitwarden nos trae prácticos beneficios, tales como:

  • Múltiples servicios de seguridad: generar y resguardar nuestras credenciales digitales, completar los campos necesarios al rellenar formularios en línea e indicar las contraseñas en dichos sitios online y app móviles.
  • Ahorro de tiempo: sin dejar de lado que se logran evitar los molestos inconvenientes que causan el bloqueo del usuario y cuentas, al superar el límite de intentos fallidos.
  • Única clave maestra: lo más fabuloso de Bitwarden es que solo tenemos que memorizar una única clave maestra, que sirve como llave de acceso a todas nuestras credenciales almacenadas en nuestra bóveda personal.
  • Gestión de diversos archivos: guardar y compartir otros tipos de archivos de manera segura y cifrada, gracias a que se implementa un sistema de envío privado mediante enlaces que solicitan contraseñas para ser descargados y se puede parametrizar su vencimiento después de tantas vistas.

Funcionalidades de Bitwarden

Bitwarden Que es

Bitwarden es una aplicación gratuita con funciones variadas como se indica a continuación:

Bóveda personal

En este apartado podemos guardar cualquier información personal necesaria a la hora de ingresar formularios online. Con esta función, Bitwarden busca ayudarnos a gestionar de manera efectiva nuestro tiempo, al completar de forma automatizada nuestros datos personales solicitados en línea.

Administrador y generador de contraseñas

Bitwarden es un gestor de contraseñas cero, lo que significa que ningún usuario del equipo puede conocer o tener acceso de los datos almacenados en la bóveda personal. El creador del baúl personal es el único que conoce la llave maestra de ingreso.
Este software digital ofrece la función de crear y copiar series aleatorias de números, letras y símbolos (entre 5 a 128 caracteres), o frases traducidas a lenguaje de contraseñas recordables y seguras.

Envío de información confidencial segura

Otra de las novedades de Bitwarden es que nos permite compartir de manera segura diferentes formatos de archivos confidenciales con un límite de 100 megas, a través del envío de links que pueden ser cifrados mediante contraseña.
No es necesario que el destinatario posea una cuenta con Bitwarden para acceder a los archivos enviados. Se puede asignar cantidad de lectores e indicar el tiempo de expiración a la información enviada.

Informes de seguridad

Bitwarden emite informes de seguridad que nos permite tener conocimiento de los niveles de seguridad de las contraseñas en nuestra bóveda personal y hacer los respectivos ajustes a fin de elevar los niveles de encriptación. Los informes pueden señalar las claves expuestas, las reutilizadas, avisos de portales web no seguros, detección de inicios de sesión.

Uso compartido de contraseñas

A fin de compartir inicios de sesión con otros, se requiere crear una bóveda compartida. Para compartir sesión, desde la bóveda personal se selecciona el elemento a compartir. Cabe destacar que las opciones de acceso a otros usuarios se pueden personalizar por el propietario de la cuenta.

Auditoría de contraseñas y supervisión de infracciones

Bitwarden es una de las aplicaciones más seguras para proteger nuestras contraseñas al emplear el cifrado AES 256 bits. Reforzando el nivel de seguridad de nuestras contraseñas, este gestor es compatible con la autenticación de dos factores, ya que esta exige una doble verificación al iniciar sesión.

Autenticador

Bitwarden puede verificar nuestra identificación en los sitios online y en aquellas aplicaciones que emplean el inicio de sesión en dos pasos. Como buen gestor, este software open source crea contraseñas temporales (seis dígitos SHA1) para un único uso con tiempo limitado o por sus siglas en ingles TOTP, rotándolas en un espacio de 30 segundos.

2FA en Bitwarden

Bitwarden emplea el inicio de sesión en dos pasos a fin de verificar nuestra identidad, la aplicación nos solicita ingresar un elemento biométrico adicional junto a los datos al iniciar sesión. Sin esta información adicional desde otro dispositivo, difícilmente un tercero pudiera acceder a la bóveda personal aun conociendo nuestro usuario y clave.

Planes y precios

Bitwarden cuenta con variedad de planes ajustados a variedad de presupuesto desde unos 3,00$ mensuales.

Bitwarden precios

Bitwarden Gratis

Aun siendo una versión gratuita, contiene muchas de las características esenciales que todo gestor de contraseñas debiera exhibir: almacenamiento ilimitado de contraseñas, compartido ilimitado de contraseñas con solo un usuario, así como el inicio de sesión biométrico para algunos dispositivos y el almacenamiento de datos locales.

Bitwarden Premium (unos $10 anuales)

Esta versión Premium ofrece las mismas características del plan gratuito. Sin embargo, tiene algunos extras tales como: servicios de auditoría de bóveda personal, autenticador en dos pasos, extensión USB 2FA, almacenamiento encriptado. Sin embargo, continua la limitante en cuanto a compartir inicios de sesión con múltiples usuarios.

Bitwarden Familia ($1 mensual)

Igualmente incluye todas las funciones de la suscripción Premium, en este caso se adicionan: compartir información ilimitada hasta 6 usuarios, 1 GB de alojamiento compartidos. Es un plan económico, eficiente y seguro.

¿Es Bitwarden uno de los mejores gestores de contraseñas?

Bitwarden ha resultado ser un administrador de contraseñas de código abierto que ofrece grados razonables de confianza y protección de nuestras credenciales digitales a un precio realmente accesible para la mayoría. Se ha catalogado este software como un buen gestor de contraseñas. Aunque poco intuitivo, pero resultando efectivo en cuanto a seguridad se refiere.

Conclusión final sobre Bitwarden

La máxima de Bitwarden es la de brindar un alojamiento seguro de los datos digitales del usuario y permitir (si así lo autoriza) que los integrantes añadidos a la organización tengan acceso controlado a los datos compartidos. Adicionalmente, este administrador cuenta con múltiples funciones como la de generar contraseñas seguras.

Aun con una interfaz poco amigable y en algunos pasos un tanto complicados, pero para aquellos que les interesa personalizar sus herramientas digitales y gozar de protección de sus datos, Bitwarden es la opción económica del mercado.

1 comentario en “Bitwarden: Qué es y cómo funciona”

Deja un comentario