1Password se ha convertido en uno de los mejores gestores de contraseñas de los últimos años, siendo muchos los usuarios que ya confían en él. Este gestor de passwords nos permite almacenar de forma segura todas las contraseñas o claves de acceso en una misma plataforma encriptada con una sola contraseña maestra. Aunque existen otros gestores de contraseñas en el mercado, 1Password es uno de los mas conocidos.
Contents
¿Qué es 1Password?
1Password es un gestor de contraseñas que protege tus claves, PIN’s, números de tarjeta, u otros datos delicados mediante funciones de alta seguridad. Pero a diferencia de otros gestores de contraseñas del mercado, 1Password ofrece una serie de servicios y herramientas adicionales cómo protección contra el phising o keyloggers. De la misma forma, cuenta con una interfaz muy intuitiva con un panel de control muy fácil de utilizar a un precio muy competitivo.
Así, podemos afirmar que 1Password es más que un gestor de contraseñas, una aplicación de ciberseguridad 360º que nos mantendrá a salvo de posibles ataques.
Por qué deberías usar 1Password
Aparte de ampliar la seguridad en la creación de contraseñas más seguras y almacenarlas en un sólo lugar mediante una contraseña maestra. 1Password dispone de auditoría de contraseñas y el modo viaje que oculta tus contraseñas, ideal para evitar miradas por encima del hombro. También es interesante sus tarjetas de pago virtuales para evitar fraudes en las compras por Internet.
Además, en su plan 1Password Families existe la posibilidad de almacenar de forma conjunta las contraseñas de toda la familia, además de compartir tarjetas de crédito o notas seguras y configurar permisos de edición, escritura o visualización.
Cifrado | 256-bit AES |
Plan Gratis | No |
Precio | Desde 2,99$/mes |
Período Prueba | 14 días |
Plataformas | Mac, iOS, Android, Windows, Linux |
Idioma español | Sí |
Cómo funciona 1Password
Poniendo un símil con el mundo físico, 1Password vendría a ser esa libreta donde apuntas todas las contraseñas, ya sean de redes sociales, cuentas de correos, ecommerces o aplicaciones financieras. Eso sí, la libreta está en una caja fuerte cerrada con una contraseña maestra. Pues bien, el funcionamiento de 1Password es muy similar, sólo que las contraseñas no se apuntan en una libreta sino que se almacenan en la propia plataforma, y se guardan en unos almacenes digitales denominados bóvedas, que pueden ser compartidas o privadas en función del plan escogido.
También es importante destacar que el software desarrollado por Dave Teare utiliza uno de los mejores métodos de encriptado del mercado (AES de 256 bits) y contiene herramientas cómo Watchtower que nos avisará de las tarjetas de crédito caducadas y de las contraseñas poco seguras.
A nivel de UX, 1Password dispone de una interfaz muy intuitiva y muy fácil de configurar, incluidos los diferentes almacenes o bóvedas, por si eres de los que tienen todos sus archivos o datos organizados por categorías (shopping, finanzas, correo, social media, …).
Generar contraseñas seguras con 1Password
Si necesitas crear una contraseña segura, 1Password pone a tu disposición su generador de contraseñas en el que podrás seleccionar varias características y opciones. Para empezar, deberás seleccionar el tipo de contraseña que buscas:
- Contraseña aleatoria. Se trata de una contraseña donde no sigue ningún patrón. Únicamente es una combinación de letras, números y/o símbolos (según las opciones marcadas) y de la longitud deseada. Se trata de contraseñas muy fuertes, sobretodo a partir de los 15 caracteres y que no son sencillas de recordar, por lo que son ideales para almacenarlas en el gestor de contraseñas.
- Contraseña recordable. En este caso se trata de contraseñas creadas por palabras o fragmentos que permiten que se recuerde más fácilmente. En este caso, puedes configurar el número de palabras, si la contraseña debe incluir Mayúsculas y si quieres palabras completas. La idea es que las palabras puedan crear una frase o estén relacionadas para que sea fácil de recordar.
- PIN. Se genera un PIN con la longitud indicada.
Funciones de seguridad de 1Password
1Password es uno de los gestores de contraseñas que cuenta con más funciones de seguridad y privacidad. Algunas son comunes a todos los gestores pero hay algunas funciones donde 1Password destaca sobre el resto.
Watchtower o monitorización de la fortaleza de la contraseña
La función de watchtower notifica de cualquier contraseña que sea débil o no sea lo suficientemente fuerte, bien porque se haya utilizado con anterioridad, bien porque sea fácil de adivinar para los ciberdelincuentes o porque haya aparecido en alguna violación de datos. Esta función, aunque puede cambiar el nombre, está disponible en los mejores gestores de contraseñas.
Asimismo, en el caso de 1Password, esta función también está disponible en la importación de datos. De esta forma, el sistema avisa si se están reutilizando contraseñas, pudiendo acceder a las mismas de forma fácil y rápida para modificarlas. En definitiva, la función watchtower es muy cómoda y fácil de utilizar.
Varias bóvedas o almacenes digitales
1Password es ideal si te gusta tener todo organizado, ya que gracias a su función de varios almacenes o bóvedas digitales (vault en inglés), permite poder separar todas las contraseñas o claves de acceso a los aplicativos del trabajo, los datos financieros cómo tarjetas de crédito o cuentas bancarias, y los datos de la familia o viajes por otro lado. De esta forma, se agiliza el acceso a esta información y no tienes porqué buscar en listas interminables de sitios web.
Asimismo, en función del plan escogido, cabe la posibilidad de disponer de bóvedas privadas o compartidas para miembros de una misma familia. Igualmente, esta opción cuenta con controles de permiso de lectura, escritura y edición para los diferentes miembros. De esta forma, si lo deseas, tus hijos sólo podrán acceder a los datos de acceso de Netflix, pero no podrán modificar las claves de acceso.
Modo viaje
Esta función, también denominada Travel Model, permite eliminar aquellas contraseñas de tu cuenta que crees que no son seguras para viajar. Sí, cómo lees, 1Password permite seleccionar ciertas cuentas cómo seguras para viajar. Estas contraseñas seleccionadas con esta característica estarán disponibles durante el viaje, y representa que si sufres alguna vulnerabilidad, no son tan importantes como el resto, que quedarán eliminadas de la cuenta.
Para acceder a esta función sólo debes marcar la opción de Modo Viaje y seleccionar las claves que consideres oportuno. Si quieres volver a mostrar todas las contraseñas, sólo debes desactivar el Travel Mode y todas tus contraseñas volverán a estar accesibles y visibles.
Eliminación portapapeles
Desde 1Password se puede configurar que pasado un tiempo establecido borre todos los datos del portapapeles. ¿Qué sentido tiene esto? Pues bien, evitar que los hackers accedan al contenido del portapapeles dónde quedan almacenados los datos de acceso cómo claves y contraseñas u otros datos sensibles que hemos copiado previamente. Asimismo, es importante limpiar el contenido del portapapeles frecuentemente, pero de no ser así, 1Password lo hace por ti.
Los tiempos de borrado que maneja 1Password son de hasta 3 minutos en Android, 2 minutos en las aplicaciones de escritorio y 90 segundos en iOS. No obstante, hay varias opciones dentro de estos tiempos para que configures según tus necesidades, ya que hay usuarios que trabajan en Finanzas que necesitan mantener varios minutos la contraseña en el portapapeles, y otros usuarios que con tan sólo 15 segundos les sirve.
Autenticación de dos factores (2FA)
Esta opción permite otorgar una segunda capa de seguridad a tu cuenta de 1Password dónde vas a almacenar el acceso a muchas aplicaciones. Así, con esta función, el sistema te va a solicitar validar tu identidad una segunda vez cuándo te conectas, haciendo que tus datos se mantengan mucho más seguros.
Si quieres utilizar la autenticación en dos pasos en tu cuenta de 1Password, será necesario que instales una aplicación de autenticación en tu smartphone, cómo Authy, Microsoft Authenticator o Google Authenticator.
Tarjetas de pago virtuales
Las tarjetas de pago virtuales permiten enmascarar la información y ocultar el número de tu tarjeta mientras realizas compras online. Su funcionamiento es muy sencillo, ya que no utilizan el número real de la tarjeta, sino que utilizan un conjunto diferente de números al realizar las compras. Con esto, evitas que si el vendedor tiene un ciberataque o se ve envuelto en una filtración de datos, el. número de tu tarjeta estará a salvo.
En el lado opuesto, tenemos que esta opción únicamente está disponible para usuarios americanos y que no admite tarjetas de crédito (sólo débito). Asimismo, las tarjetas aceptadas únicamente son Visa y MasterCard.
Planes y precios
1Password dispone de diferentes planes y precios, en función de si es una cuenta personal o de familia, o una cuenta de empresa.
Personal y Familia
En la línea de cuentas personales o familiares, encontramos dos opciones:
- 1Password. Es la opción individual y más personal. En estos momentos, su precio es de 2,99$/mes fracturándolo anualmente. Entre las características principales dispone de contraseñas y elementos ilimitados, así cómo 1GB de almacenamiento y asistencia por correo electrónica las 24h.
- 1Password Families. Es la opción familiar por 4,99$/mes para una familia de 5 miembros. Permite compartir claves y tarjetas entre los miembros, así cómo gestionar lo que pueden ver y hacer el resto de familiares.
Equipo y Empresa
En esta línea existen dos opciones cerradas y una opción alternativa para grandes corporaciones con necesidades muy especificas.
- Paquete inicial para equipos. Se trata de un paquete de hasta 1o miembros por 19,95$ al mes de forma fija. Este plan dispone de controles de administrador para organizar los permisos así cómo autenticación en dos pasos. De la misma forma, no incluye límite de bóvedas compartidas.
- Business. En este plan, el precio es de 7,99$ al mes por usuario. No obstante, cuenta con funciones avanzadas que no están incluidas en el paquete inicial para equipos, cómo asistencia VIP, 5GB de almacenamiento de documentos por persona o informes de uso para los registros de auditoría, entre otros.
- Enterprise. Incluye todos los servicios de la opción Business adaptados a tu gran empresa.
Thank you very much for sharing, I learned a lot from your article. Very cool. Thanks. nimabi
Thank you so much!
Thanks for thr great article!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
Thank you so much!
Thanks for thr great article!
Thanks for thr great article!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
Thanks for thr great article!
Thanks for thr great article!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
Thanks for thr great article!
Thank you so much!
Thanks for thr great article!
Thank you so much!
Thanks for thr great article!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
Thank you so much!
It is very comforting to see that others are suffering from the same problem as you, wow!
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?